Publicidad

TRAS CUATRO DÍAS EN EL MAR

El Gobierno permite al Open Arms desembarcar a los 87 migrantes rescatados en el puerto de Algeciras, en Cádiz

El barco llegará previsiblemente este martes, desde el Ejecutivo han informado que está todo el dispositivo preparado para acogerles y darles la asistencia médica y sanitaria necesaria. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, también habían ofrecido sus puertos para acoger a los inmigrantes.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha autorizado al buque Open Arms a desembarcar en el puerto de Algeciras (Cádiz) con los 87 inmigrantes y refugiados que rescató el pasado jueves en aguas del Mediterráneo central, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.

Estas mismas fuentes han precisado que el barco de la ONG Proactiva Open Arms llegará previsiblemente este martes al puerto andaluz, donde el dispositivo de recepción "está preparado".

En estos casos, lo primero que se ofrece a los pasajeros es atención médica y sanitaria. El buque contactó recientemente con el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo español, que es el que estaba gestionando el desembarque en puerto seguro.

Tras unas horas, la Marina Mercante española ha contactado con el barco para comunicarle la autorización a acceder al de Algeciras y coordinar la llegada, han agregado fuentes del Gobierno.

"A menos de 24h de llegar a costas españolas, seguimos sin puerto donde desembarcar. Después de huir de países de infierno, jugarse la vida y 4 días de travesía a bordo, ¿ahora qué? ¿qué les decimos? Sólo somos socorristas en un barco de salvamento que les salvamos la vida", había publicado Proactiva Open Arms en Twitter antes de conocer la decisión de España.

Tras este apunte en Twitter, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, habían contestado a la ONG, también a través de esta red social, ofreciéndole atracar en los puertos catalanes.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.