ESTÁ COLOCADO EN LA FACHADA

La delegación catalana en Londres retira el lazo amarillo

La Junta Electoral Central ordenó a Torra que retirara antes de las 11:00 horas de este jueves el lazo amarillo que se exhibe en la delegación que la Generalitat de Cataluña tiene en Londres.

El presidente de la Generalitat Quim Torra

El presidente de la Generalitat Quim TorraEFE

Publicidad

La delegación de la Generalitat de Cataluña en Londres ha retirado de su balcón el lazo amarillo del proceso soberanista, según lo acordado por el Gobierno catalán en base a la orden de la Junta Electoral Central (JEC) española

La portavoz de la oficina catalana, situada en el este de la capital, ha señalado que, en lugar de esta insignia, se colocará "en los próximos días" un cartel de promoción de la fiesta de Sant Jordi de este año, que se celebra también en el Reino Unido con actos de venta de libros y rosas.

La JEC ordenó al presidente catalán, Quim Torra, que retirara antes de las 11.00 horas de mañana jueves el lazo amarillo que hasta ahora se exhibía en la delegación que la Generalitat en esta capital.

La junta respondió así a una reclamación presentada por Ciudadanos, que denunció que había un lazo amarillo pese a la prohibición expresa de la JEC, que el pasado 21 de marzo ordenó a los Mossos d'Esquadra retirar los símbolos independentistas de todos los edificios de la Generalitat, al margen de su ubicación, ante las próximas elecciones generales en España.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.