Publicidad

DECLARACIÓN CONJUNTA ENTRE TORRA Y TORRENT

Torra expresa su "inmensa indignación" ante las penas solicitadas para los líderes del 'procés' y ve a Sánchez "cómplice de la represión"

Para Torra, que la Abogacía del Estado acuse de sedición y no de rebelión "no es un gesto, sino un menosprecio absoluto a demócratas encarcelados".

El presidente catalán, Quim Torra, ha mostrado su "inmensa indignación" ante unas "interminables penas" contra los líderes del proceso independentista y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser "cómplice de la represión" y de haber perdido una "oportunidad de oro".

En una declaración conjunta en el Parlament junto al presidente de la Cámara catalana, Roger Torrent, Torra ha reaccionado así a las penas de prisión solicitadas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado contra los líderes del proceso independentista.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y el del Parlamento, Roger Torrent

Para Torra, que la Abogacía del Estado acuse de sedición y no de rebelión "no es un gesto, sino un menosprecio absoluto a demócratas encarcelados". "Hoy el Gobierno ha perdido una oportunidad de oro para sacar de los tribunales el conflicto de Cataluña", ha señalado.

El presidente del Parlament ha considerado que la Fiscalía ha actuado con "anhelo de venganza y no de justicia" con una acusación con penas que "suman más de 200 años" para los líderes independentistas que ha tachado de "inaceptable", porque "no han cometido ningún delito".

A su juicio, la Fiscalía "acusa a la inmensa mayoría de catalanes" y "en este proceso no se persiguen personas", sino que "se persiguen ideas". "Pero los que lo hacen no saben que las ideas no se pueden encarcelar, que no renunciaremos a decidir democráticamente nuestro futuro y que no claudicaremos ante la represión", ha señalado el presidente de la cámara catalana.

Publicidad

El líder de Vox, Santiago Abascal

Vox pide la retirada del pasaporte al hermano de Pedro Sánchez por posible fuga al extranjero

La formación de Santiago Abascal pide que se retire el pasaporte al hermano del presidente del Gobierno. Recordemos que David Sánchez tiene familia en Japón. Una situación que los de Abascal avisan de que si se va del país, podría no aplicarse la ley de detención europea.

Carles Puigdemont

La Comisión Europea cuestiona la Ley de Amnistía: ¿cómo puede afectar la decisión final de Bruselas a Carles Puigdemont?

La Comisión Europea pone en duda que el texto de la Ley de Amnistía encaje en la legislación comunitaria y en los valores europeos.