Publicidad

DECLARACIÓN CONJUNTA ENTRE TORRA Y TORRENT

Torra expresa su "inmensa indignación" ante las penas solicitadas para los líderes del 'procés' y ve a Sánchez "cómplice de la represión"

Para Torra, que la Abogacía del Estado acuse de sedición y no de rebelión "no es un gesto, sino un menosprecio absoluto a demócratas encarcelados".

El presidente catalán, Quim Torra, ha mostrado su "inmensa indignación" ante unas "interminables penas" contra los líderes del proceso independentista y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser "cómplice de la represión" y de haber perdido una "oportunidad de oro".

En una declaración conjunta en el Parlament junto al presidente de la Cámara catalana, Roger Torrent, Torra ha reaccionado así a las penas de prisión solicitadas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado contra los líderes del proceso independentista.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y el del Parlamento, Roger Torrent

Para Torra, que la Abogacía del Estado acuse de sedición y no de rebelión "no es un gesto, sino un menosprecio absoluto a demócratas encarcelados". "Hoy el Gobierno ha perdido una oportunidad de oro para sacar de los tribunales el conflicto de Cataluña", ha señalado.

El presidente del Parlament ha considerado que la Fiscalía ha actuado con "anhelo de venganza y no de justicia" con una acusación con penas que "suman más de 200 años" para los líderes independentistas que ha tachado de "inaceptable", porque "no han cometido ningún delito".

A su juicio, la Fiscalía "acusa a la inmensa mayoría de catalanes" y "en este proceso no se persiguen personas", sino que "se persiguen ideas". "Pero los que lo hacen no saben que las ideas no se pueden encarcelar, que no renunciaremos a decidir democráticamente nuestro futuro y que no claudicaremos ante la represión", ha señalado el presidente de la cámara catalana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.