asegura tener disponibilidad absoluta

Torra envía una carta a Sánchez para celebrar una reunión con "carácter de urgencia"

"Conviene que abordemos las cuestiones más urgentes y trascendentes de acuerdo con los mandatos electorales que hemos recibido cada uno", ha indicado Torra en su carta a Sánchez.

Quim Torra

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha enviado este miércoles una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le solicita celebrar "una reunión con carácter de urgencia".

En la misiva, alega que, una vez ha finalizado el ciclo electoral --los comicios generales, europeos y municipales--, hay que abordar los asuntos que afectan a los dos gobiernos y que son "más candentes que nunca". "Conviene que abordemos las cuestiones más urgentes y trascendentes de acuerdo con los mandatos electorales que hemos recibido cada uno", concluye Torra, que asegura tener disponibilidad absoluta sobre la fecha y el lugar del encuentro.

Torrent dice a Sánchez que "basta ya" de llamarles "golpistas" y acusa a la Fiscalía de actuar como la extrema derecha

El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, se ha dirigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para advertirle de que "basta ya" de llamar "golpistas al 80% de los catalanes", y ha vuelto a acusar a la Fiscalía de actuar "como la extrema derecha", después de que ayer afirmara que llevaba "bajo la toga la camiseta de Vox".

Torrent, que ha visitado la Casa de Juntas de Gernika, en Bizkaia, durante su visita oficial a Euskadi, se ha referido a la lectura este pasado martes de las conclusiones de la Fiscalía en el juicio del 'procés', en las que el ministerio público consideró que lo que sucedió en Cataluña "fue un golpe de Estado" y "la crónica de un alzamiento anunciado". Además, mantuvo que hubo rebelión porque los acusados se valieron de la "violencia" para intentar conseguir la secesión.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.