Publicidad

Sentencia procés

Quim Torra se desmarca de las protestas violentas

El presidente de la Generalidad, Quim Torra, ha pedido "serenidad, determinación y no violencia" y ha asegurado que el independentismo "construye, no destruye".

  • Quim Torra ha pedido serenidad, determinación y no violencia
  • Ha manifestado que no hay ninguna justificación para quemar coches

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, alentaba a inicios de semana a salir a la calle para manifestarse contra la sentencia del 'procés'. De hecho, él mismo en la mañana de este miércoles se ha unido a las 'Marchas por la libertad' sin condenar los disturbios y altercados que tuvieron lugar anoche en las cuatro provincias catalanas.

Este miércoles ha comparecido ante los medios de comunicación y en una breve intervención ha hecho una llamada a la calma tras los incidentes que se están viviendo estos días.

Torra ha aseverado que no hay ninguna justificación para quemar coches y que la protesta debe ser siempre pacifica. En este sentido, ha apuntado que no se debe permitir que un grupo de "provocadores" puedan "ensuciar" la imagen de un millón de catalanes.

Por todo ello, ha asegurado que el independentismo construye, no destruye y ha finalizado su intervención pidiendo serenidad, determinación y no violencia

El independentismo condena la violencia

El presidente del Parlament, Roger Torrent, el líder de ERC en prisión Oriol Junqueras, y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont han publicado en Twitter comentariosen contra de la violencia y a favor de la movilización pacífica. Oriol Junqueras ha escrito: "Este país es fruto de las luchas sociales, un país que costó mucho construir y coser. Necesitamos la república y nos necesitamos a todos y a todas. Nos necesitamos movilizados pero rechazando la violencia venga de donde venga. No nos dividirán ni caeremos en la trampa de la violencia". "Hay hechos que no nos representan -ha escrito el presidente del Parlament-. Nuestro deber es aislar cualquier comportamiento violento. No nos podemos permitir abusos y agresiones policiales, que se deben perseguir y depurar. Pero también hemos de proteger el carácter cívico y pacífico de las movilizaciones".

El expresidente Puigdemont pregunta a sus seguidores en Twitter si vieron alguna vez "a estos incendiarios escondiendo urnas o imprimiendo papeletas". "No estuvieron nunca entre nosotros -añade-. Derrotamos al Estado sin ninguna piedra, ningún fuego, ningún destrozo. No necesitamos la violencia para ganar, la necesita el Estado para derrotarnos. Serenidad, movilización y no violencia".

El expresidente Puigdemont pregunta a sus seguidores en Twitter si vieron alguna vez "a estos incendiarios escondiendo urnas o imprimiendo papeletas". "No estuvieron nunca entre nosotros -añade-. Derrotamos al Estado sin ninguna piedra, ningún fuego, ningún destrozo. No necesitamos la violencia para ganar, la necesita el Estado para derrotarnos. Serenidad, movilización y no violencia".

El expresidente Puigdemont pregunta a sus seguidores en Twitter si vieron alguna vez "a estos incendiarios escondiendo urnas o imprimiendo papeletas". "No estuvieron nunca entre nosotros -añade-. Derrotamos al Estado sin ninguna piedra, ningún fuego, ningún destrozo. No necesitamos la violencia para ganar, la necesita el Estado para derrotarnos. Serenidad, movilización y no violencia".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.