Publicidad

DECLARA POR NO QUITAR LOS LAZOS AMARILLOS

Quim Torra denuncia una "maniobra política" para sentarle en el banquillo de los acusados

El presidente de la Generalitat cree que la Junta Electoral Central actúa con "parcialidad y una clara intencionalidad política" cuando trata a los independentistas y subraya que no desfallecerá en la "conquista de derechos y libertades".

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha denunciado este miércoles una "maniobra política" para sentarle en el banquillo de los acusados y ha remarcado que no va a "desfallecer" en la defensa de la "libertad de expresión", para la que está dispuesto a pagar "el precio que sea necesario".

Torra ha comparecido en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat después de declarar ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en la investigación para determinar si ha cometido un delito de desobediencia al no cumplir con la orden de la Junta Electoral Central de retirar la pancarta con el lazo amarillo en periodo electoral.

En su comparecencia, ha denunciado que la Junta Electoral Central actúa "con parcialidad manifiesta y una clara intencionalidad política" cuando trata a los independentistas. Para el presidente de la Generalitat, hemos pasado "de eso de 'la Fiscalía te lo afina' a que 'la Junta Electoral te lo afina'".

En este sentido, ha denunciado una "maniobra política" para sentarle en el banquillo de los acusados por presunta desobediencia o prevaricación y ha añadido: "La deriva autoritaria y la violación de derechos fundamentales del Estado son una de las motivaciones más grandes que tenemos todos los independentistas para construir un futuro de libertad con la república independiente de Cataluña".

Torra ha asegurado que ha trasladado al tribunal que, en su opinión, la JEC era "manifiestamente incompetente" para dar la orden de retirar los lazos amarillos, pues debía hacerlo a su juicio la Junta Electoral Provincial de Barcelona.

Esto convierte esa resolución de la JEC en "nula de pleno derecho, sobre la que no se puede construir ninguna acusación penal", ha añadido. Así, ha remarcado que "no se puede obedecer una orden injusta e ilegal que conculque derechos fundamentales". En este contexto, ha prometido que estará en "la primera línea hasta las ultimas consecuencias" en la defensa de las libertades fundamentales, como la de libre expresión, que cree que fueron vulneradas por la JEC.

"El preside de la Generalitat no puede desfallecer nunca en la conquista de derechos y libertades, y si la democracia española no aguanta esa defensa, pagaré el precio que sea necesario", ha subrayado.

Torra ha denunciado "un nuevo intento de dar miedo" y de querer "que no triunfe la libertad", pero ha alertado: "Que pierdan toda esperanza". Ha juzgado que el lazo amarillo "no es símbolo de partido, sino de libertad, democracia y justicia", y ha pedido a las instituciones del Estado que abandonen su "estrategia represiva".

Quim Torra ha detallado que no ha respondido a las preguntas de la acusación popular ejercida por Vox por "decencia democrática" y porque los letrados son candidatos electorales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.