Independentismo

Torra avisa a Sánchez de que el objeto central de la negociación debe ser "la autodeterminación"

El presidente de la Generalitat dice estar contento por el cambio de actitud de Pedro Sánchez y espera reunirse "cuanto antes" con él para "abordar el ejercicio del derecho a la autodeterminación".

El presidente de la Generalitat, Quim Torra

Publicidad

El presidente catalán, Quim Torra, ha advertido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el "objeto central de la negociación" que abrirán sus gobiernos debe ser "el ejercicio del derecho a la autodeterminación, y por lo tanto un referéndum", así como "una ley de amnistía".

En declaraciones a Ràdio 4, Torra ha dicho "alegrarse" del cambio de actitud de Sánchez, que en campaña electoral "se confundía en medio de las voces de las derechas españolas" y que, en cambio, ayer dijo que espera reunirse "cuanto antes" con el presidente de la Generalitat.

Según Torra, ahora Sánchez mantiene una "actitud de normalidad, de respeto institucional", si bien "lo más importante de todas estas formalidades es que después, cuando entremos en los contenidos", todos tengan el "coraje" de "abordar lo que hay que abordar". "Veremos si efectivamente hay voluntad real de abordar políticamente el conflicto de Cataluña", que pasa por "abordar el ejercicio del derecho a la autodeterminación", ha afirmado Torra. "Nosotros vamos a defender un referéndum de independencia y una ley de amnistía" para los líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo, ha explicado el president, que se ha quejado de que el Gobierno español no haya planteado aún "ninguna propuesta" para resolver el conflicto catalán.

Esta tarde, en el Palau de la Generalitat, Torra se reunirá con representantes de JxCat, ERC y la CUP, así como de las dos entidades independentistas, ANC y Òmnium Cultural, para preparar una posición de consenso de cara a las negociaciones con el Gobierno de Sánchez.

En esta reunión no estarán los comunes, a quienes Torra ha pedido que "utilicen toda su fuerza" en el seno del nuevo Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, para defender el derecho a la autodeterminación de Cataluña.

Sobre los permisos penitenciarios solicitados por Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, ha comentado que "cuando salgan los Jordis", el Palau de la Generalitat "estará preparado para recibirlos".

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.