HA ENVIADO UNA CARTA A LA JEC

Torra alega a la Junta Electoral que ya no hay "esteladas ni lazos amarillos"

El presidente catalán ha pedido a la JEC que "acuerde desestimar" la denuncia presentada por Ciudadanos después de sustituir los lazos amarillos por otros de color blancotras vencer el miércoles el último plazo.

El presidente de la Generalitat Quim Torra

Publicidad

El presidente catalán, Quim Torra, ha enviado esta tarde la Junta Electoral Central (JEC) un escrito de alegaciones en el que señala que ya no hay "esteladas ni lazos amarillos" en los edificios públicos de la Generalitat. Por ello, solicita a la JEC que "acuerde desestimar" la denuncia presentada por Ciudadanos, en la que se pedía sancionar a Torra y forzar la retirada "inmediata" de la simbología soberanista de los edificios públicos dependientes de la Generalitat.

Torra decidió esta mañanasustituir los lazos amarillos por otros de color blancotras vencer el miércoles el último plazo que le dio la Junta Electoral. "A fecha de hoy, y tal y como solicita el acuerdo de la JEC de 11 de marzo de 2019, y como es público y notorio, no hay 'esteladas o lazos amarillos' en las sedes de la Generalitat de Cataluña", alega Torra en su escrito, después de que esta mañana haya sustituido el lazo amarillo de la pancarta a favor de "presos y exiliados" en la fachada del Palau de la Generalitat por un lazo blanco atravesado por una franja roja.

Torra cambia lazo amarillo en el edificio Palau Generalitat

También te puede interesar...

Torra cambia el lazo amarillo por uno blanco en la pancarta de la Generalitat

Sánchez avisa a Torra de que el Gobierno hará lo que le mande la JEC "con seriedad y determinación"

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".