ABRE LA PUERTA A UNA INVESTIDURA SIN LA CUP

Toni Comín pide delegar su voto: "La renuncia al escaño no serviría de nada"

"Los exiliados hemos hecho unos sacrificios muy grandes y todo el mundo entiende que hay un principio ético que es obvio y evidente, y es que no se nos tienen que pedir más sacrificios" ha dicho Comín en relación a una hipotética renuncia al escaño de Puigdemont y de él mismo, a petición de su partido con el fin de permitir la formación de un gobierno en Cataluña.

Toni Comín y Carles Puigdemont

Toni Comín y Carles PuigdemontEFE

Publicidad

El exconseller catalán Toni Comín ha asegurado este lunes en Bruselas que la renuncia a su escaño como diputado del Parlament de Cataluña "no serviría de nada" y no facilitaría que una mayoría independentista pudiera investir a Jordi Sànchez (JxCat), a la vez que ha insistido en que su renuncia es la "última alternativa" de Esquerra Republicana ya que "hay muchas otras maneras de conseguir la investidura".

"Los exiliados hemos hecho unos sacrificios muy grandes y todo el mundo entiende que hay un principio ético que es obvio y evidente, y es que no se nos tienen que pedir más sacrificios" ha dicho Comín en relación a una hipotética renuncia al escaño del expresident Carles Puigdemont y de él mismo, a petición de su partido (ERC) con el fin de permitir la formación de un gobierno en Cataluña.

El exconseller considera que "hay muchas otras maneras de conseguir la investidura y la prioridad de todo el mundo es trabajar en estas otras alternativas", por lo que, según él, ERC contempla esta opción como "ultima alternativa" en caso de que finalmente no sea legalmente viable la delegación de voto.

"Hemos de acabar de analizar jurídicamente la delegación de voto" para determinar si ésta es posible a nivel legal, ha asegurado el exconseller de Sanidad en un encuentro con la prensa en la capital comunitaria, mientras que el portavoz de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha precisado que "nos gustaría aprovechar esa oportunidad en el caso de que jurídicamente veamos que sea viable" tras una reunión con los dos exconsellers en Bruselas, Toni Comín y Meritxell Serret.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.