España

Todo lo que debes saber sobre la Comisión de Secretos Oficiales

Toda la información clasificada y el uso de fondos para defensa y seguridad se concentran en la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados.

El Gobierno quiere incluir a Bildu y ERC en la comisión de secretos oficiales

Publicidad

La Comisión de Secretos Oficiales o la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados es el foro legal en el que los responsables del CNI, ministerios de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores deben rendir cuentas sobre la información clasificada y el uso de fondos que se pretende destinar a defensa y seguridad del Estado. La cantidad estimada se fija cada año en los Presupuestos Generales.

La Comisión nació en 1995 mediante la Ley 11/1995 que regula la utilización y control de los créditos destinados a gastos reservados en los Presupuestos Generales del Estado. En 2002, la Ley 11/2002 amplió el ámbito de trabajo de la Comisión a toda información clasificada de la que en los servicios de inteligencia españoles se tuviese conocimiento.

Según el BOE, las Cortes, el Presidente del Gobierno y el Tribunal de Cuentas deben reunirse cada seis meses de forma periódica. Sin embargo, llevan sin hacerlo desde marzo de 2019. En la legislatura actual no se ha convocado a la comisión ni una sola vez, algo que desde el partido del Gobierno quieren cambiar.

Las sesiones de la Comisión son secretas y sus miembros están obligados por ley a no divulgar las informaciones obtenidas. La documentación secreta puede ser examinada por los miembros pero no pueden hacer copias, sí tomar notas.

¿Por qué no se han reunido todavía?

El órgano está bloqueado por los vetos entre partidos. Para poder conocer las materias clasificadas es necesario contar con la autorización del Pleno del Congreso obteniendo 210 votos de la Cámara mediante papeleta en urna. Para que los independentistas de ERC, Junts, EH Bildu e incluso la CUP puedan estar representados en la comisión es necesario que recaben votos de diputados del PP, Vox y Ciudadanos, algunos de los cuales ya han descartado su apoyo.

El escenario actual hace que sea imposible obtener 210 votos ya que se requiere de apoyos mutuos entre los grupos parlamentarios.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.