Moción de censura Vox: Todo lo que debes saber sobre la moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez

Publicidad

Vox

Todo lo que debes saber sobre la moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez

El grupo parlamentario Vox presenta este martes la moción de censura contra el Gobierno. de Pedro Sánchez y pide el apoyo de los otros partidos que forman parte del Congreso.

Este martes 29 de septiembre Vox presenta la moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez que propusieron en verano. Será la tercera moción que se hará en apenas tres años.

Dónde se presenta

Vox presenta la moción de censura en el Congreso de los Diputados este 29 de septiembre. No obstante, no hay fecha para dicho debate. La mesa del Congreso admite a trámite la moción para comprobar si cumple con los requisitos en los próximos cinco días.

Realmente sí cumple con los requisitos marcados en la Constitución de España, ya que para presentarse debe contar con el apoyo de al menos una décima parte de los diputados del Congreso, un punto que ya cumple Vox con sus 52 escaños de los 350 que forman la cámara.

¿Quién sustituiría a Pedro Sánchez?

El líder de Vox, Santiago Abascal, sería el candidato que sustituyera al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en caso de salir adelante. No obstante, Abascal no tiene que ser el que defienda la moción de censura, puede ser otro diputado.

¿Con qué apoyos cuenta Vox?

Vox anima al resto de fuerzas políticas a que le apoyen en esta moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, aunque ningún partido ha anunciado que le vaya a apoyar. La complicada situación por el coronavirus hace que muchos partidos se planteen la situación.

Para que la moción de censura saliera adelante se necesitarían 176 de los 350 diputados del Congreso, por lo que se necesitaría apoyo de partidos independentistas para poder llevarlo a cabo.

Otras mociones de censura

El actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuso una moción de censura contra el presidente Mariano Rajoy, del Partido Popular, en 2018. Una moción que fue aprobada y que obligó a Rajoy a dejar el cargo como presidente. Fue el primer presidente de la democracia en dejar el cargo por una moción.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".