Publicidad

ÚLTIMOS TRÁMITES JUDICIALES

Todo preparado para la exhumación de Franco

El Tribunal Supremo comunicará su decisión dando por cerrados los últimos trámites judiciales y el Gobierno la pondrá en marcha tras más de un año de retraso.

La Sala del Tribunal Supremo que ha avalado la decisión del Gobierno de exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos ultima la respuesta a los últimos obstáculos procesales referidos a este asunto. Tienen pendiente, por un lado, levantar la suspensión cautelar del decreto del ejecutivo que aún pesa sobre tres recursos no resueltos - el de las fundaciones Franco y en Defensa del Valle y de los Benedictinos- y por otro tiene responder a la petición de aclaración de la familia sobre un aspecto concreto de la sentencia.

La resolución de estos flecos permitirá solventar de forma definitiva el expediente judicial, que será entonces remitido al Consejo de Ministros permitiendo que éste pueda ejecutar su decisión. El alto tribunal suspendió la exhumación que había previsto el ejecutivo para el 10 de junio tras la presentación de los recursos por parte de la familia del dictador, la Fundación Francisco Franco, la comunidad Benedictina en Cuelgamuros y la Asociación de Defensa del Valle de los Caídos. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, declaró durante una entrevista en Antena 3 Noticias, que quería hacer el cambio este mes.

ASÍ SERÁ LA EXHUMACIÓN

Solventados estos últimos trámites, ya se conoce cómo será se espera la exhumación y posterior inhumación en el cementerio de Mingorrubio. Posiblemente será un lunes. Es cuando el Valle está cerrado. Una grúa retirará la losa de 1.500 kg. Testigos, seguramente, solo serán algunos familiares y sin cámaras. Después se hará el traslado, puede ser en helicóptero hasta Mingorrubio. Allí se rezará un responso antes de inhumar los restos en el panteón familiar, donde está su mujer, Carmen Polo.

En el Valle de los Caídos siguen aumentando las visitas, entre la curiosidad, la indiferencia o el recuerdo. Muchos solo quieren ver el lugar del que tanto se habla antes de que se produzca la exhumación.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.