Publicidad

14 muertos y un centenar de heridos

Todo lo que sabemos hasta ahora de los atentados en Cataluña

Barcelona empieza a recuperar la normalidad después de que el terror invadiese sus calles.

Cinco menos diez de la tarde. El pánico se desata. La gente huye y se refugia donde puede. Se confirma que es un atentado terrorista de DAESH. Los Mossos acordonan la zona y buscan al conductor de la furgoneta. Hombre de 1,70 metros con una camiseta blanca. En las calles decenas de heridos y las primeras víctimas mortales.

Barcelona permanece blindada toda la noche. La alarma vuelve a saltar en Cambrils con un tiroteo entre los agentes y cinco hombres que intentaban cometer un segundo atentado. Todos fueron abatidos.

Amanece y continúa la 'Operación Jaula'. La furgoneta alquilada estaba a nombre de Driss Oukabur, uno de los arrestados que asegura que su hermano menor le robó la documentación. Las fuerzas de seguridad registran la vivienda familiar en Ripoll buscando pruebas para la investigación. De momento hay cuatro detenidos.

Poco a poco el centro de Barcelona va recuperando la normalidad. Al medio día, minuto de silencio en la Plaza de Cataluña. Ya hay 14 fallecidos y más de 100 heridos. En el epicentro del ataque, altares improvisados, velas, mensajes, muestras de dolor y solidaridad en recuerdo de los inocentes.

Publicidad

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea

España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios

El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.