Ataque activista

Tiñen de rojo los Leones del Congreso para protestar por la política climática del Gobierno

Ocho activistas han sido detenidos tras la "acción sorpresa" llevada a cabo contra los Leones del Congreso.

Ataque activista en el Congreso

Publicidad

Los Leones del Congreso han sido víctimas de un nuevo ataque de activistas que protestaron por la política climática del Gobierno. Al menos 8 de los participantes han sido detenidos en el acto.

La acción sorpresa tuvo lugar coincidiendo con la votación de la convalidación del decreto de la reforma de las pensiones. "Extinction rebellion", "Futuro Vegetal" y "Rebelión Científica" ha empezado a gritar "justicia climática" y a tirar botes de pintura roja biodegradable contra la fachada del Congreso.

Los protestantes han desplegado su acción durante pocos minutos pero han podido gritar proclamas como "nos gobiernan criminales". Los activistas han defendido esta acción y anticipan nuevas protestas mientras el Gobierno no tome medidas al entender que no les queda "alternativa" cuando hay todo tipo de artículos científicos advirtiendo de la crisis climáticas y "no hacen nada".

Los mismos colectivos participaron en una acción parecida hace un año por la que ahora 15 de ellos son investigados acusados de delitos de daños y de desórdenes públicos, según se les ha informado hoy en el juzgado de instrucción número 30, en las declaraciones previas. 2 de los activistas que participaron hoy en el incidente en el Congreso por la mañana estuvieron en los juzgados de Plaza Castilla y se acogieron a su derecho a no declarar.

El pasado 6 de abril, también en el Congreso de los Diputados, estos grupos de activistas tiñeron de sangre falsa la fachada de la Cámara. "Como científicos hemos publicado todo tipo de artículos y no se hace nada. Ha pasado un año de la acción en el mismo lugar tirando pintura biodegradable que se va con agua y no ha hecho nada nuestro Gobierno", manifestó uno de los participantes.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.