185

Publicidad

Coronavirus

Por tierra y por aire, así se han repartido las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus a cada comunidad autónoma

Las Fuerzas Armadas han sido las encargadas de transportar por aire la vacuna contra el coronavirus desde la base de Getafe (Madrid) hasta Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

La primera remesa de vacunas contra el coronavirus en España se han repartido desde el centro logístico de Pfizer en Guadalajara por transporte en carretera al resto de comunidades autónomas sin embargo, a Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares las dosis han llegado de la mano del Ejército en avión.

Dos aviones del Ejército del Aire se han encargado de llevar a Canarias, por un lado, las primeras dosis del suero de Pfizer y a Baleares y Melilla, por otro. A Ceuta la vacuna ha llegado en un helicóptero del Ejército de Tierra.

La operación de transporte de la vacuna contra el coronavirus se conoce como Baluarte.

Las aeronaves han despegado de la base de Getafe con la carga, transportada previamente en un convoy por carretera hasta la localidad madrileña por Grupo de Apoyo a la Proyección del Ejército de Tierra desde un centro logístico en Cabanillas del Campo (Guadalajara), adonde llegó el camión con el primer lote de dosis desde Bélgica.

En el caso de Canarias se ha usado un avión Falcon 900 y un Casa C-295 para Baleares y Melilla. El helicóptero que viajó a Ceuta fue un Cougar.

La farmacéutica ha diseñado para transportar la vacuna contra el coronavirus contenedores específicos con temperatura controlada que utilizan hielo seco para mantener las condiciones de almacenamiento recomendadas de -70°C hasta 10 días (sin abrir).

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.