Coronavirus

¿Tiene Madrid camas y rastreadores suficientes del coronavirus para pasar a la fase 1 de la desescalada en España?

La Comunidad de Madrid está pendiente de la decisión del ministerio de Sanidad sobre su paso a la Fase 1 de la desescalada en España. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso ha insistido en que la región está preparada para ese salto. Este jueves las partes vuelven a analizar las medidas tomadas contra el coronavirus en la comunidad aunque la decisión definitiva podría llegar mañana viernes.

Operarios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria realizan labores de desinfección de la vía pública

Operarios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria realizan labores de desinfección de la vía públicaEFE

Publicidad

Los responsables sanitarios de la Comunidad de Madrid se reúnen con los del Ministerio de Sanidad para analizar si la región está preparada para luchar contra el coronavirus desde la fase 1 de la desescalada en España.

La decisión definitiva se conocerá, previsiblemente, el viernes por la tarde después de analizar si se cumplen los criterios y los parámetros exigidos por el gobierno central para dar el salto de la fase 0 a la 1.

Aseguran las autoridades de Sanidad de la región que se va a reforzar la plantilla de Atención Primaria, y que el gran objetivo es poder rastrear los casos -uno de los factores determinantes en la desescalada- con la contratación de 650 profesionales así como otros 400 técnicos en Salud Pública para que hagan ese seguimiento de las personas contagiadas y de sus familiares.

Es importante seguir esos rastros para evitar que en posibles nuevos rebrotes se puedan colapsar los hospitales como estuvo a punto de ocurrir en la nueva oleada. la presidenta de la Comunidad ha garantizado el uso de Ifema que se reabriría si fuera necesario e incluso la construcción de un hospital estable siguiendo ese modelo para otras posibles situaciones epidémicas que permiría centralizar el cuidado de esos pacientes sin poner en riesgo el sistema público de salud.

¿Puede influir que Barcelona no pida pasar de fase?

El gobierno madrileño teme por otra parte que la decisión de Cataluña de no pedir el paso de fase de Barcelona pueda perjudicar el intento de Madrid de dejar atrás la fase 0 para pasar a la fase 1.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al Gobierno de España de no tener "un proyecto claro" en el proceso de desescalada, que incluye un planteamiento por fases que "no están bien pensadas", al tiempo que ha sugerido que el Ministerio de Sanidad toma las mismas decisiones para la Comunidad de Madrid y Cataluña.

Ayuso ha criticado las declaraciones del diputado socialista Rafael Simancas de culpar a Madrid del gran número de contagios y muertes que tiene España, cuando el Gobierno de España sabe "que actuaron tarde y por detrás" de la Comunidad.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.