Elecciones Madrid 2021

El terremoto político originado en Murcia acaba en Madrid con la victoria de Ayuso en las elecciones y la dimisión de Iglesias

La victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones de Madrid, la dimisión de Pablo Iglesias y la desaparición de Cs de la Asamblea tienen un origen claro: el terremoto político de Murcia.

El terremoto político originado en Murcia desencadena la victoria de Ayuso en Madrid

Publicidad

La victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones a la Asamblea de Madrid 2021; la dimisión del líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; y la desaparición de Ciudadanos en la comunidad, empezó con una moción de censura por sorpresa, en Murcia. Así ha sido este terremoto político, que tuvo réplicas en varios puntos de España.

Todo comenzó el 10 de marzo cuando PSOE y Ciudadanos presentan una moción de censura para desbancar a Fernando López Miras, del PP, tras unas vacunaciones irregulares en la consejería de Sanidad de Murcia.

Ese terremoto tuvo su réplica en Madrid, donde Ayuso, que gobierna con Ciudadanos, decidió convocar elecciones. Y en Castilla y León también se 'sintió' el terremoto, donde el PSOE presentó otra moción de censura contra Alfonso Fernández Mañueco, que gobierna también con Ciudadanos.

El resultado de esa 'operación Murcia', es que a día de hoy, López Miras sigue gobernando en Murcia; en Madrid, Ayuso, puede gobernar sola y en Castilla y León sigue también el PP de Mañueco.

La clave hoy es si la victoria de Ayuso en las elecciones de Madrid de este 4 de mayo servirá de trampolín al líder del PP, Pablo Casado para llegar a La Moncloa. "Me gustaría pero hay que ser cautos, muchos votos han sido prestados", ha señalado Ayuso.

En Vox directamente dicen que tiene que haber un adelanto electoral en España, pero desde el Gobierno dudan que "el triunfo de Ayuso" en las elecciones de la Comunidad de Madrid beneficie a Casado. Su candidato en Madrid, Ángel Gabilondo, no se plantea dimitir, aunque el ministro Ábalos ya lo da por amortizado.

Más Madrid, tras su 'sorpasso' al PSOE, también mira más allá. "Se ha votado en Madrid y Madrid no está en Marte, está en España", ha indicado su líder nacional, Íñigo Errejón.

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.