#JuntosXElClima

Teresa Ribera, sobre la Cumbre del Clima 2019: "La gente ha entendido que es tiempo de actuar"

La ministra en funciones para la Transición Ecológica identifica un entusiasmo "muy grande" entre los integrantes de la Cumbre del Clima, que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre.

Entrevista_

Publicidad

La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, reconoce que han tenido pocos días para preparar el encuentro en la Cumbre del Clima, que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre. La ministra se muestra optimista y con entusiasmo por afrontar este reto medioambiental, pues dice que "la gente ha entendido que es tiempo de actuar".

La Unión Europea y sus países miembros parecen ponerse al frente de la lucha contra el cambio climático, pero preocupa que países como Estados Unidos o China no tomen medidas contundentes. A Ribera le gustaría que las grandes economías fueran "más entusiastas", porque dice que tiene efectos para la "casa de todos".

Sobre si se anunciarán nuevos compromisos, Ribera es prudente y dice que las cosas "no ocurren de un día para otro". Ella tiene claro que todo parte por empezar respondiendo a "las demandas de la calle".

Teresa Ribera nos revela que en su casa están concienciados con la causa. "Tratamos de tener cuidado con el agua, la calefacción", incluso nos dice comen en función de la "temporalidad y la proximidad" del alimento.

Para la ministra, los pequeños detalles marcan la diferencia. "Una vez que uno empieza, descubre más cosas y lo incorporara de forma natural, que es lo más importante para que no nos suponga una gran dificultad", concluye.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.