Energías verdes

Teresa Ribera considera un "gran error" la decisión de Bruselas de mantener el gas y la nuclear como energías verdes

La vicepresidenta asegura que decisiones como las de Bruselas generan confusión y apuesta por seguir con los plazos para la transición a otras energías.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera

Publicidad

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha criticado la decisión de Bruselas de mantener que el gas y la energía nuclear sigan siendo consideradas como verdes. Para Ribera, esta decisión constituye un "gran error" y ha explicado que suponen "incertidumbres y nebulosas" que no son buenas.

Ribera ha criticado la decisión en el programa 'Cafè d´idees' durante una entrevista. Allí, ha asegurado que España no va a financiar el gas ni la energía nuclear, sino que se seguirán gestionando "con todas las garantías de seguridad" para que sigan produciendo, aunque en España se va a seguir el calendario previsto para sustituirlas por otras fuentes de energía menos contaminantes.

Así, no se descarta recurrir esta decisión ante la justicia, aunque ha admitido que para eso se necesita un profundo análisis jurídico. La ministra ha lamentado fundamentalmente la confusión que pueden crear mezclar energías que favorecen las descarbonización sin riesgos por otras que "no lo son" y ha añadido que eso "despista a todos". El objetivo por el que ha abogado Ribera es la neutralidad en carbono para 2050.

Sobre la estrategia de España, la titular de Transición Ecológica ha subrayado "el mérito" de llegar a acuerdos con los propietarios de las centrales y con los gestores públicos para que se puedan cumplir los plazos y se produzca el desmantelamiento con "seguridad", un proceso que, ha asegurado, se debe hacer con tiempo para que no se produzcan problemas durante el invierno y el suministro esté garantizado.

Ribera apoya a Calviño

Al ser preguntada sobre la decisión de Nadia Calviño de no volver a hacerse una foto o participar en un debate donde sea la única mujer, Teresa Ribera manifestado su apoyo y ha asegurado que se trata de una declaración "útil, justa y brillante". Además, ha añadido que ella también hace tiempo que no participa en eventos donde es la única mujer.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.