UE

Teresa Ribera aplaude el anuncio de la UE de intervenir el mercado energético

La ministra de Transición Ecológica celebra la decisión anunciada por Bruselas aunque lamenta que llegue "un año tarde". La Comisión Europea ha anunciado intervenir el mercado europeo energético.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera

Publicidad

Teresa Ribera aplaude la decisión anunciada ayer por la Unión Europea: Bruselas realizará una "intervención de emergencia" para reformar el mercado eléctrico europeo ante la notable subida de precios.

Así lo anunció ayer la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, quien aseguró que "el mercado eléctrico ya no es apto para los propósitos por los que fue desarrollado" y es necesaria una reforma "ante el chantaje de Putin" con respecto a un posible corte del suministro del gas. En Europa, el mercado mayorista liga el precio del gas al resto de energías, lo que ha provocado un encarecimiento, histórico, de la luz y el petróleo.

Ante estas declaraciones, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica ha reaccionado. Ha asegurado que el cambio de posición de la UE prepara, que a su juicio es "muy interesante", podría haber llegado antes, aunque ha destacado que ahora no tiene sentido lamentarse, sino adoptar medidas "eficaces y concretas".

"Hubiera sido oportuno adoptar medidas hace un año", ha reconocido Teresa Ribera, que ahora está centrada en la creación del nuevo Plan de Contingencia energética que deberá remitir a la Comisión a en tan solo un mes.

Teresa Ribera inicia una ronda de contactos

Ante este nuevo escenario, la ministra de Transición Ecológica ha iniciado una ronda de contactos con los principales agentes sociales, políticos y sectoriales que permitan avanzar en la elaboración del Plan de Contingencia que se presentará en Bruselas a finales de septiembre. En estos últimos días, la vicepresidenta segunda se ha reunido con el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, y la presidenta de Redeia (antigua Red Eléctrica), Beatriz Corredor. Esta tarde, por su parte, mantendrá un encuentro con el presidente de Naturgy, Francisco Reynés.

Dentro de ese proceso de escucha, este jueves el Gobierno se reunirá con los diferentes grupos parlamentarios para acordar, de manera conjunta, el texto de ese esperado Plan en Bruselas. María Jesús Montero ha asegurado que "el Ejecutivo mantendrá un encuentro con todos los partidos políticos para escuchar sus propuestas de ahorro".

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.