Publicidad

ES EL SEGUNDO CASO

Interior concede el tercer grado penitenciario para el preso de ETA Joseba Andoni Díaz Urrutia

Díaz Urrutia, exmiembro de KAS, fue trasladado a Nanclares de Oca el pasado mes de junio.

El Ministerio del Interior ha concedido el tercer grado penitenciario al preso de ETA Joseba Andoni Díaz Urrutia, que el pasado mes de junio había sido trasladado a la cárcel alavesa de Nanclares de Oca, donde Interior agrupa a los presos que rompen fehacientemente con la banda, han informado fuentes ministeriales.

Estas mismas fuentes han precisado que actualmente este preso se encontraba clasificado en segundo grado penitenciario y desde octubre de 2011 gozaba del artículo 100.2 del reglamento penitenciario por medio del cual los presos pueden salir a diario de prisión por varias horas para trabajar o formarse excepto los fines de semana.

Con esta progresión de grado, Díaz Urrutia tan sólo tendrá que acudir a la cárcel para dormir. El tercer grado penitenciario, conocido coloquialmente como 'régimen cenicienta', es el paso previo para la libertad condicional. 

Andoni Díaz Urrutia, exmiembro de KAS, fue condenado a seis años y nueve meses de prisión por un delito de colaboración con ETA. Integraba una empresa relacionada con el entramado de la organización criminal. Casi tenía cumplidas las tres cuartas partes de esa condena.

Fuentes de Interior han explicado que este etarra había roto fehacientemente con ETA, había pedido perdón a las víctimas genéricamente porque no tiene delitos de sangre y no tiene responsabilidad civil, por lo que no tiene que hacer frente a indemnizaciones.

Por otra parte, el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz, ha alejado de la cárcel de Nanclares de Oca hasta Topas, en Salamanca, al miembro de Segi Ekaitz Samaniego Uriel, que cumplía una pena de ocho años de prisión ininterrumpidamente desde enero de este año por pertenencia a ETA.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.