15-M

Teodoro García-Egea, sobre el 15-M: "Nació en Sol pero quedó en estrella fugaz"

El secretario general del PP, Teodoro García-Egea, ha hecho referencia al aniversario del 15-M afirmando que "cambiaron la Puerta del Sol por una poltrona".

15mestrella fugaz

Publicidad

Teodoro García Egea, secretario general del PP, ha explicado que el movimiento del 15M "nació en la Puerta del Sol, pero se quedó en estrella fugaz cuando todos aquellos que se sentaron en la Puerta del Sol se sentaron en el Consejo de Ministros, cambiaron el suelo frío de la Puerta del Sol, por el suelo cómodo de sus poltronas".

Egea ha afirmado que desde ese momento los que estuvieron en la manifestación "se olvidaron de la gente".

Además, también ha comparado a Pablo Iglesias con el presidente de Andalucía, Juanma Moreno: "No hay nada más icónico del 15M de lo que era la mal llamada nueva política que un Pablo Iglesias, sin coleta, sentado leyendo un libro y esperando a que algo pase, frente al trabajo serio y riguroso de los gobiernos como el de Juanma Moreno en Andalucía, que está creciendo y creando empleo".

El secretario general también ha hecho referencia a Pedro Sánchez: "El presidente irá de sorpasso en sorpasso hasta la derrota final, sus prioridades son sus líos internos y el quítate tú, que me pongo yo".

10ª aniversario del 15-M

El movimiento del 15-M surgió en muchas calles de la geografía española en el año 2011. En la Puerta del Sol de Madrid tuvo lugar una numerosa concentración de miles de personas que terminaría transformando la política española para siempre.

Hoy se cumplen 10 años de lo ocurrido y el panorama en España ha sufrido grandes cambios: el auge del independentismo catalán, el ascenso del feminismo, nuevos partidos políticos, el ecologismo.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.