Coronavirus

Tenso encuentro entre Pedro Sánchez y los presidentes autonómicos, a los que les ha dicho que no afectaría a todos una prórroga del estado de alarma

El Gobierno pondrá en junio a disposición de las autonomías 6.000 de los 16.000 millones del fondo no reembolsable y Pedro Sánchez ha señalado que a finales de junio toda España estará ya en la 'nueva normalidad'

Pedro Sánchez, durante la conferencia con los presidentes autonómicos

Publicidad

Si nada se tuerce, a finales de junio, toda España volverá a la normalidad tras el estado de alarma por la pandemia de coronavirus. Se lo ha dicho Pedro Sánchez a los presidentes autonómicos en su undécima videoconferencia desde que empezó la crisis.

Sánchez no ha renunciado a una nueva prórroga del estado de alarma, aunque reconoce que no afectaría a todas las comunidades si la epidemia está bajo control. En la reunión también ha estado sobre la mesa la reapertura del turismo, que este sábado anuncióel presidente.

Durante la reunión ha habido tensión entre el lehendakari Íñigo Urkullu y Sánchez después del pacto Gobierno-Bildupara la derogación de la reforma laboral. Urkullu no ve bien el giro dado por el gobierno, en favor de los de Otegui, a casi dos meses de la elecciones en el País vasco.

El lehendakari ha pedido, también, que no se hagan más reuniones y que se delegue más en las autonomías.

A esta última petición se han sumado, entre otros, el andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla y Alberto Núñez Feijóo: Es más, el presidente gallego le ha pedido a Sánchez que el 7 de junio Galicia recupere ya la normalidad, que se salten la fase 3

Sánchez ha reconocido los buenos datos de esta comunidad y le ha dado esperanzas: ha anunciado que algunas autonomías podrían entrar en la normalidad "en los próximos días".

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.