Ley 'solo sí es sí'

Tensión y reproches por la reforma del 'solo sí es sí': "Ha pactado un retroceso en derechos de las mujeres"

El dictamen se ha aprobado gracias a los votos de PP, PSOE, Ciudadanos y PNV (25 votos), mientras que Podemos, Bildu y ERC han votado en contra (6 votos). Vox ha decidido no votar para no alinearse con los socios habituales de Sánchez. El Grupo Plural y Junts se han abstenido (abstenciones 5).

La ministra de Igualdad, Irene Montero

Publicidad

La reforma de la ley 'solo sí es sí' (ley de libertad sexual) ha superado el trámite en la Comisión de Justicia. Ha sido con el apoyo del Partido Popular, que ha logrado que el PSOE le acepte un tercio de las enmiendas que había presentado. Entre ellas destacan las relativas a corregir la destipificación del delito de trato degradante en relación con la responsabilidad de las personas jurídicas y el relativo a la difusión por cualquier tecnología de la información de contenidos destinados a promover la comisión de agresiones sexuales, cuando se trate de menores de 16 años.

El enfado entre los miembros de Podemos no se ha hecho esperar. La ministra de Igualdad, Irene Montero,ha arremetido contra el PSOE a través de un tuit, en el que critica que “ha pactado un retroceso en derechos de las mujeres con los que llama partido antisistema”. Incide Montero en que “cambiar esta ley feminista con la derecha y la extrema derecha tendrá un enorme coste”.

No obstante, Jaume Asens, el presidente de Unidas Podemos en el Congreso, sigue tendiendo la mano a sus socios de Gobierno y asegura que “aún hay tiempo para el acuerdo”.

Críticas también por parte de los independentistas catalanes y vascos. Al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, le parece “una marcianada” reformar la ley de un ministerio sin contar con ese ministerio; y la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua entiende que “la reforma del PSOE no es un avance, sino un retroceso. Por eso la apoya el PP”.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, insiste en que solo se han aprobado “cuestiones técnicas”, restando así valor al apoyo del Partido Popular. López critica que “todo el mundo se cuelga medallas” sobre esta ley y que no se trata de “una humillación, sino de un acuerdo”, puesto que lo que quieren es cambiar lo que no funciona.

La visión del PP es otra muy diferente. Acogen este acuerdo como una victoria frente a los socios habituales de Pedro Sánchez, nacionalistas e independentistas, y aseguran que van a seguir negociando hasta la votación definitiva que tendrá lugar en el Pleno del Congreso de los Diputados el próximo jueves.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.