Publicidad

TRAS LOS ACTOS DE HOMENAJE

Dos hombres llegan a las manos en Plaza de Cataluña tras el acto de homenaje a las víctimas

El incidente ha ocurrido cuando, tras acabar la marcha convocada por los CDR, un grupo de manifestantes han llegado a Canaletas, donde se encontraban partidarios de la unidad de España con banderas y gorras con los colores de la bandera española.

Dos grupos de independentistas y de partidarios de la unidad de España han protagonizado un forcejeo en Las Ramblas de Barcelona, en la zona de Canaletas, que ha obligado a los Mossos d'Esquadra a separarles, sin que el enfrentamiento haya tenido más consecuencias.

Según muestran las imágenes, una miembro de los CDR protesta llevando un cartel en las manos que enseña directamente a un hombre, partidario de la unidad de España, que también participa en los actos de homenaje. Al verlo, el hombre retira bruscamente la pancarta a la mujer, tras lo que interviene otro miembro de los CDR golpeando a éste en la cabeza.

El incidente ha ocurrido cuando, tras acabar la marcha convocada por los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) en la parte más baja de la Rambla -en el mosaico de Joan Miró-, un grupo de manifestantes han llegado a Canaletas, donde se encontraban partidarios de la unidad de España con banderas y gorras con los colores de la bandera española.

Los CDR habían convocado una marcha, en la que han participado unas mil personas, en homenaje a las víctimas de los atentados del 17A y para protestar por la presencia del Rey en el acto oficial del primer aniversario de los ataques.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.