Congreso

Tensión y bronca en el Congreso por el pacto del Gobierno con Bildu

Intercambio de golpes en el Congreso entre PSOE y UPN por el último acuerdo del Gobierno con EH Bildu para sacar adelante los presupuestos.

Félix Bolaños

Publicidad

La negociación del Gobierno con los grupos parlamentarios permitirá el jueves sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023. El presidente Pedro Sánchez tendrá vía libre hacia el final de la legislatura. El debate está en las compañías elegidas para recorrer ese camino. El último episodio resulta especialmente polémico ya que el jefe del Ejecutivo cede ante EH Bildu en un asunto relacionado con la Guardia Civil.

"Yo es que creo que desarrollar las competencias autonómicas es cumplir con la Constitución, y eso es lo que hace el Gobierno. Desarrollar los estatutos de autonomía de la Comunidad Foral de Navarra", es el argumento de Sánchez para explicar su último pacto con Bildu. Para el Partido Popular, no está el problema en el traspaso de competencias, sino a quién se las das.

Cuando este debate ha llegado este miércoles al Congreso, la tensión ha alcanzado muchos decibelios. "Pactar con Bildu algo que tiene que ver es un insulto. Los que señalaban, decían, apuntaban y volaron autobuses llenos de jóvenes guardias civiles les dan la llave para que abandonen Navarra", cargaba con contundencia el portavoz de UPN, Carlos García Adanero.

Fuerte tensión en la cámara

Se han producido momentos de intensa bronca en la Cámara, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, respondía: "Cuando usted viene aquí a decir que se ha expulsado a la Guardia Civil de Navarra, es falso. Ningún partido político ha sacrificado tanto como el PSOE luchando primero contra el totalitarismo franquista y el terrorismo etarra".

"Si el señor Bolaños se siente cómodo arrodillado ante quienes aplaudieron los asesinatos, es su problema", contestaba Adanero, quien argumentaba que Bildu sigue sin condenar el terrorismo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.