Solo sí es sí

Tensa previa del 8-M con el debate en el Congreso de la reforma de la ley del 'solo sí es sí' presentada por el PSOE

Arranca la semana del 8-M con la vista puesta en la reforma de la ley del 'solo sí es sí' y la aprobación de la nueva ley de paridad anunciada por Pedro Sánchez. Una reforma que, después de tres meses, todavía no tiene el acuerdo entre el PSOE y sus socios de Unidas Podemos.

Irene Montero

Publicidad

Arranca la semana del 8-M con la vista puesta, además de en las calles, en el Congreso y en el próximo Consejo de Ministros con la reforma de la ley del 'solo sí es sí' y la aprobación de la nueva ley de paridad. Una reforma todavía sin el acuerdo entre el PSOE y sus socios de Unidas Podemos.

Podemos ha adelantado su 'no' en la votación de este martes sobre la toma de consideración de la propuesta de la reforma planteada por el PSOE, pero los de Sánchez no se rinden y siguen negociando un acuerdo de última hora con los morados. Tras casi tres meses de negociaciones, los dos socios de Gobierno no han conseguido ponerse de acuerdo. Además, Podemos reprocha que los de socialistas cuenten con el principal partido de la oposición y los de Santiago Abascal.

"Han puesto a violadores en la calle"

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, se ha preguntado en un evento si el martes, cuando salga adelante la toma en consideración de la reforma del PSOE a la ley del 'solo sí es sí', van a sumar sus aplausos "a los del PP y a los del latido fetal".

Precisamente, Abascal ha definido recientemente la ley como "asquerosa". Lo ha hecho en un mitin en Santa Cruz de Tenerife: "Ahora quieren disimular porque han puesto a los violadores y a los pederastas de patitas en la calle con esa ley asquerosa hecha por unas locas que están en el Consejo de Ministros".

La nueva ley de paridad

Además, este martes también se debate en el Consejo de Ministros la nueva ley anunciada por Pedro Sánchez. Una ley de paridad para los altos puestos de dirección de las empresas, o las listas electorales. La reforma se aplicará a todos los procesos electorales: en los comicios generales al Congreso, autonómicas, municipales y en la elección en las urnas de los miembros de los consejos y cabildos insulares y diputados al Parlamento Europeo.

Las críticas no han tardado y, desde el principal partido de la oposición, atacan duramente la propuesta. Consideran que la han sacado del "cajón de la propaganda". La secretaria general del PP ha sugerido a Sánchez que aplique ese criterio de paridad en su gobierno y reduzca el número de cargos en el Consejo de Ministros, "porque hay igual número de malos ministros como de malas ministras".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.