DANA

La DANA destroza las cosechas de todo un año en Toledo a escasas semanas de su recogida

La tromba de agua caída en las últimas horas en Toledo, ha hecho que muchos agricultores pierda toda, o la mayor parte de su producción de aceituna, la cual estaba a punto de ser recogida.

Un proyecto cultiva cebada cervecera entre olivos y ahorra agua

Publicidad

Las fuertes lluvias que ha dejado la DANA a su paso por la Península, y que han sacudido la provincia de Toledo, han dejado un paisaje desolador, especialmente en los municipios de La Puebla de Montalbán, Casasbuenas, Navahermosa, Gálvez, Polán, Guadamur y Cobisa, donde los agricultores, que se dedican todo el año al cuidado de los olivos, han perdido toda, o casi toda la producción de aceituna, a escasas semanas de su recogida por la gota fría.

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo, en su primera valoración de los daños en los cultivos por la gota fría ha indicado que el cultivo del olivar ya venía con una cosecha inferior a la normal debido a las secuelas del temporal Filomena del pasado mes de enero, pero que tras el paso de la DANA, muchos de estos olivares se han quedado sin producción.

Los daños agrícolas provocados por la fuerte tormenta caída este miércoles en varios puntos de la provincia, han ocasionado cuantiosas pérdidas en amplias zonas, con cosechas totalmente destrozadas y caminos intransitables.

Desde la organización agraria, han indicado que, más de tres meses después de publicarse el Real Decreto-Ley 10/2021 de medidas urgentes para paliar los daños de Filomena, aún no hay normativa que lo desarrolle, por lo que los pocos afectados que podrían optar a indemnizaciones, aún no han podido solicitarlas, y muchos de estos agricultores tienen que afrontar ahora, además, pérdidas por la DANA.

En cuanto a las ayudas regionales, Asaja ha manifestado que sigue a la espera de la publicación de las ayudas para la recuperación del olivar afectado por Filomena, a cuyo borrador la organización agraria ha presentado alegaciones y sigue trabajando con la Consejería de Agricultura para su aprobación lo antes posible.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.