Última hora Ceuta

Temor a una crisis humanitaria en Ceuta ante la llegada de migrantes, muchos menores que no pueden ser devueltos

Las cifras son difíciles de manejar, pero multitud de los inmigrantes que han llegado a Ceuta son menores, algunos por debajo de los 10 años, incluso bebés. Interior asegura que 4.000 ya han sido devueltos, pero los menores de edad no pueden ser repatriados, salvo que sus familiares les reclamen en el país de origen.

Un guardia civil auxilia a un inmigrante llegado a Ceuta

Publicidad

Este lunes más de 8.000 inmigrantes han llegado a Ceuta en un sólo día. Una cifra récord que hace temer una posible crisis humanitaria en la ciudad autónoma. Han cruzado a nado o a pie desde Marruecos hasta Ceuta. Han arriesgado su vida al bordear los espigones que marcan la frontera entre ambos territorios.

Muchos llegan desfallecidos, tiemblan, tiritan, exhaustos por el esfuerzo y muchos de ellos con claros síntomas de hipotermia. Una vez en la orilla, todo el personal desplegado, ambulancias, sanitarios, servicios sociales, agentes de policía, militares... acuden a atenderles. La situación de pandemia complica además la situación, se les atiende, se les dota de agua, alimentos y mantas, para acto seguido trasladarles a las naves o carpas improvisadas para que guarden cuarentena.

Multitud de menores

Las cifras exactas son muy difíciles de confirmar, pero Isabel Brasero, responsable de comunicación de Cruz Roja en Ceuta, ha explicado esta mañana en Espejo Público que uno de los factores inéditos de esta oleada de inmigrantes es que muchos de los que han llegado a la ciudad autónoma son bebés recién nacidos o con apenas unos meses y multitud de niños menores de 10 años.

El Ministerio del Interior ha afirmado que 4.000 de los inmigrantes ya han sido devueltos, pero todos los menores no pueden ser repatriados, salvo que les reclamen sus familiares en el país de origen.

Solidaridad ante el temor a una crisis humanitaria

Todos los cuerpos de seguridad desplegados ayudan a los inmigrantes en todo lo que pueden. Les atienden para que sus heridas no empeores y les entregan comida y mantas para recuperar el calor perdido en el mar.

Ante el temor a esta crisis humanitaria en Ceuta, los gestos solidarios no han parado de producirse desde este lunes. Han comenzado las donaciones de productos de primera necesidad y productos para bebés.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.