Coronavirus

La tasa de riesgo de rebrote en Cataluña supera los 200 puntos, tras notificar en el último día 1.527 nuevos contagios por coronavirus

Preocupante dato de tasa de riesgo de rebrote de coronavirus en Cataluña que se supera en los 200, 87 puntos.

Profesionales sanitarios en Vic, Barcelona

Publicidad

Cataluña notifica por cuarto día consecutivo más de un millar de nuevos contagios por coronavirus, en concreto 1.527 más que el día anterior alcanzando los 129.923 casos confirmados acumulados de COVID-19. La cifra de fallecidos totales asciende a 13.013, 9 más que los registrados el sábado: 7.171 personas en el hospital o centro sociosanitario, 4.134 en residencia, 824 en domicilio y 884 que no son clasificables por falta de información.

Actualmente 665 personas se encuentras hospitalizadas, 21 más que este sábado. Un total de 136 pacientes se encuentran ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 7 más que en el balance anterior. La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el sábado alcanzaba un nivel de 197,51 y 24 horas después está en 200,87. Este dato es preocupante ya que cuando supera los 100 puntos se considera que el riesgo de una nueva oleada de contagios es alto.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 17.435 personas que han dado positivo, de las que 6.425 han muerto y 28 se encuentran actualmente ingresadas.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.