Tania Sánchez, diputada de IU en la Asamblea de Madrid

Publicidad

PRETENDE "GANAR MADRID" CON SU NUEVA FORMACIÓN

Tania Sánchez renuncia al acta de diputada por IU

La excandidata de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, han renunciado este lunes a su acta de diputada en el Parlamento madrileño con el objetivo de que "la nueva candidatura de unidad popular gane y cambie Madrid" y después de una decisión "agridulce y dura".

También ha renunciado a su acta su compañera en el Grupo Parlamentario, María Espinosa, en el registro general de la Asamblea de Madrid. Sánchez ha declarado que ahora van a "mirar hacia el futuro y a iniciar una ronda de contactos, a contrarreloj, pero con fuerza".

Tania Sánchez, por otro lado, ha manifestado su "máximo respeto a IU" y a los que ya son sus excompañeros después de que el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha acusado a Podemos de querer hacer una "OPA hostil" a su organización.

Preguntada por las nuevas incorporaciones a la plataforma de unidad popular que encabeza, Tania Sánchez ha contestado que no quiere entrar en "una guerra de cifras".
En un principio, Sánchez y Espinosa tenían previsto presentar su renuncia en la Asamblea el pasado viernes porque querían hacerlo "relativamente rápido", pero no lo hicieron por problemas de agenda.

Pérdida de aforamiento
Con la entrega del acta de diputada, Tania Sánchez pierde el aforamiento, y si finalmente fuera imputada por la querella que presentó el PP hace unas semanas contra ella, tendría que ser juzgada en unos tribunales ordinarios y no en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, lo que retrasaría todo el proceso.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Rivas presentó hace unas semanas esta querella por malversación de fondos públicos, tráfico de influencias y prevaricación a raíz de las supuestas irregularidades en adjudicaciones a la empresa de su hermano, en las que participaron la propia Tania Sánchez siendo concejal de Cultura en Rivas y su padre, concejal de Deportes del municipio, Raúl Sánchez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.