Tania Sánchez explica su nuevo proyecto político

Publicidad

HA SIDO UNA DECISIÓN "COLECTIVA Y POLÍTICA"

Tania Sánchez: "Si quisiese ser de Podemos me habría ido ya y habría sufrido menos"

La excandidata de IU a la Presidencia ha reiterado que no va a entrar en Podemos y asegura que si hubiera querido ser de la formación que dirige Pablo Iglesias se habría ido ya y "habría sufrido menos". Sánchez apunta que "no ha sido nunca mi objetivo y no lo va a ser" y que "ha sido muy duro" dejar Izquierda Unida.

La excandidata de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, ha reiterado que no va a entrar en Podemos, y ha asegurado que si quisiera ser de la formación de Pablo Iglesias se habría ido ya, porque "habría sufrido menos".

"Si quisiese ser de Podemos, me sintiese parte de Podemos, me habría ido ya, habría sufrido menos. No es mi objetivo, no ha sido nunca mi objetivo y no lo va a ser", ha manifestado en una entrevista donde ha reconocido que "ha sido muy duro" dejar la organización, pero que no ha sido una decisión "individual ni personal" sino "colectiva y política".

"Son muchos años de militancia, muchos años de compromiso, de mucha dedicación y tener que asumir que se han cerrado todas las puertas para que el conjunto de IU participe del cambio en Madrid es muy doloroso. Se quedan muchos compañeros que son imprescindibles para el cambio y que sin duda nos los encontraremos por el camino", ha manifestado.

De hecho, Sánchez ha asegurado que no tenía "ninguna intención" de irse de IU y que no imaginó "que se complicase todo tanto" como para que su salida fuera "la única vía para seguir peleando por el cambio en Madrid", un cambio que, a su juicio, estaba "bloqueado".

Tras apuntar que el paso que ha dado es producto de una decisión "colectiva", aunque "no unánime", ha explicado que hay compañeros que tienen "diferentes opiniones sobre el camino para los mismo objetivos", pero los suyos creen que "no había más camino dentro de IU y que urgía", ya que "queda un mes para tomar decisiones", porque el 16 de abril hay que presentar candidaturas, ha constatado.

"Si uno quiere ir a un proceso democrático y quiere hacer primarias y quiere hacer programas participados necesita tiempo", ha señalado, al tiempo que ha apuntado que los proyectos que no se consoliden en este mes van a tener "alguna dificultad para llegar", aunque ha agregado que si es su caso no se rendirán.

 

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.