La excandidata de IU a la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez

Publicidad

VALORA LA ACTUACIÓN DE SU ANTERIOR PARTIDO

Tania Sánchez, sobre IU: "Hay que saber cuándo acaban las batallas"

Tania Sánchez, excandidata de IU a la Comunidad de Madrid y promotora de Convocatoria por Madrid, , cree que el partido es un proyecto "terminado" porque "no ha sabido estar a la altura del proyecto histórico". Así, ha señalado en una entrevista que la formación debe "saber cuándo acaban las batallas".

La excandidata de IU a la Comunidad de Madrid y promotora de Convocatoria por Madrid, Tania Sánchez, cree que IU es, "por desgracia para lo que ha sido", un proyecto "terminado" porque "no ha sabido estar a la altura del proyecto histórico".

Tania Sánchez, en una entrevista realizada antes de conocerse la dimisión de Juan Carlos Monedero, responde así a la pregunta de si se siente más cercana al modelo de IU que lidera el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, o al Podemos del secretario general, Pablo Iglesias. "IU es un proyecto terminado porque no ha sabido estar a la altura del momento histórico, y creo que no tiene que ver solo con los individuos: hay que saber cuándo acaban las batallas", expone Tania Sánchez.

De Alberto Garzón dice que es "una persona valiosísima" que "no tiene los apoyos suficientes como para que IU sea distinto a lo que es ahora, que no es una fuerza de cambio". "Me duele el alma diciendo esto, pero es así. Sin embargo, creo que el Podemos de Pablo Iglesias sí es una fuerza de cambio en estos momentos", apunta.

La excandidata descarta volver a la coalición: "Uno no se va de un proyecto político porque no esté cómodo individualmente: uno se va porque considera que el proyecto ya no es la herramienta adecuada para lo que persigue, y yo no persigo elementos individuales sino un cambio en este país. IU no es un proyecto valioso para el cambio, por tanto no voy a volver".

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio