La excandidata de IU a la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez

Publicidad

VALORA LA ACTUACIÓN DE SU ANTERIOR PARTIDO

Tania Sánchez, sobre IU: "Hay que saber cuándo acaban las batallas"

Tania Sánchez, excandidata de IU a la Comunidad de Madrid y promotora de Convocatoria por Madrid, , cree que el partido es un proyecto "terminado" porque "no ha sabido estar a la altura del proyecto histórico". Así, ha señalado en una entrevista que la formación debe "saber cuándo acaban las batallas".

La excandidata de IU a la Comunidad de Madrid y promotora de Convocatoria por Madrid, Tania Sánchez, cree que IU es, "por desgracia para lo que ha sido", un proyecto "terminado" porque "no ha sabido estar a la altura del proyecto histórico".

Tania Sánchez, en una entrevista realizada antes de conocerse la dimisión de Juan Carlos Monedero, responde así a la pregunta de si se siente más cercana al modelo de IU que lidera el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, o al Podemos del secretario general, Pablo Iglesias. "IU es un proyecto terminado porque no ha sabido estar a la altura del momento histórico, y creo que no tiene que ver solo con los individuos: hay que saber cuándo acaban las batallas", expone Tania Sánchez.

De Alberto Garzón dice que es "una persona valiosísima" que "no tiene los apoyos suficientes como para que IU sea distinto a lo que es ahora, que no es una fuerza de cambio". "Me duele el alma diciendo esto, pero es así. Sin embargo, creo que el Podemos de Pablo Iglesias sí es una fuerza de cambio en estos momentos", apunta.

La excandidata descarta volver a la coalición: "Uno no se va de un proyecto político porque no esté cómodo individualmente: uno se va porque considera que el proyecto ya no es la herramienta adecuada para lo que persigue, y yo no persigo elementos individuales sino un cambio en este país. IU no es un proyecto valioso para el cambio, por tanto no voy a volver".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.