Tamborrada

Tamborrada protagonizada por la palabra "Independentzia" reflejada en el Ayuntamiento de San Sebastián

El viernes 20 es el día grande de San Sebastián. Este jueves durante la tamborrada se proyectaba con mucha nitidez la palabra 'Independentzia' (independencia, en euskera) en la fachada del Ayuntamiento.

Tamborrada

Publicidad

El estruendo de los tambores se desata y estalla la fiesta en San Sebastián. Aunque todas los ojos estaban puestos en el cielo y temían por el temporal, ni el frío ni la lluvia han disminuido las ganas de golpear tambores y barriles, particularmente después de dos años de obligado parón por la pandemia. Es el Día de San Sebastián más multitudinario de la historia. La mítica tamborrada ha tenido tonos políticos y frente a la fachada del Ayuntamiento se ha proyectado la palabra 'Independentzia' con mucha claridad.

Había muchas ganas de celebrar la fiesta grande de San Sebastián: "¡Qué ganas después de dos años sin Tamborrada!".

Charla polémica

Dos etarras, Pedro Viles 'alias Kepa' y Begoña Trasviña, darán una charla en un centro municipal gestionado por el Ayuntamiento de Santurtzi. El acto está organizado por Sortu y lo ha denunciado el Colectivo de Víctimas del terrorismo. El Ayuntamiento está gobernado por el PNV.

Redoble de tambores

Durante 24 horas, los tambores y el repique de barriles se escuchan por toda la ciudad. Las 154 compañías que participan este año desfilan incesantemente al ritmo de la marchas compuestas para este evento por Raimundo Sarriegui. Participan más de 20.400 personas, una cifra récord, que señala la ilusión de los donostiarras por volver con esta celebración.

La fiesta comenzaba a las 00:00 horas de este viernes, el momento en el que primer edil de San Sebastián ha izado la bandera en el Ayuntamiento a la par que sonaban los vítores de la 'Marcha de San Sebastián', cantada por el coro Eraso y las voces de los cientos de asistentes que han inundado la plaza de la Constitución. Después, como es rutinario, el Tambor Mayor de Gaztelubide, José Ramón Mendizabal, ha dirigido los primeros tonos de tambores y barriles.

Tamborrada infantil

Los más pequeños también han podido hacer su propia fiesta. Ante la posibilidad de precipitaciones, los centros escolares han permitido que 4.731 de alumnos de colegios donostiarras participen en la Tamborrada infantil a las 12 del mediodía.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.