Carles Puigdemont y Toni Comín ante los periodistas, en una imagen de archivo

Publicidad

Bélgica

Suspenden de forma temporal la euroorden contra Puigdemont y Comín por su inmunidad como eurodiputados

La justicia belga ha suspendido de manera temporal la euroorden contra Carles Puigdemont y Toni Comín por su inmunidad como eurodiputados.

La Justicia de Bélgica ha suspendido de forma temporal la euroorden que Pablo Llarena reactivó contra el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín porque al ser eurodiputados, gozan de inmunidad. Es una decisión temporal hasta que el Tribunal Supremo solicite al Parlamento europeo la retirada de esa inmunidad.

El expresidente catalán ha celebrado la decisión en redes sociales: "¡La justicia belga reconoce nuestra inmunidad y decide suspender la orden de arresto y extradición! Pero todavía estamos esperando la puesta en libertad de Oriol Junqueras, que tiene la misma inmunidad que nosotros. España debe actuar de la misma manera que Bélgica y respetar la ley".

La decisión sobre la euroorden queda a la espera de que el Tribunal Supremo pida el suplicatorio al Parlamento Europeo para quitarles la inmunidad.

Fuentes de la defensa de Puigdemont han explicado que la euroorden contra el exconseller Lluís Puig sigue pendiente a la espera de una vista el 3 de febrero en el Tribunal de primera instancia de Bruselas. Esta decisión llega después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que reconoció que el líder de ERC, Oriol Junqueras, debería haber gozado de inmunidad al ser electo como eurodiputado, y que permitió a Puigdemont y Comín acreditarse como eurodiputados.

En un comunicado de Puigdemont y Comín, han recalcado que esta euroorden "era el tercer intento de la justicia española" para extraditarlos y que de momento queda suspendida hasta que, si se produce, el Parlamento Europeo les retire la inmunidad.

Ambos han reivindicado que se ha evidenciado que, "como se ha sostenido siempre, la euroorden de detención y extradición que aún mantiene el Estado español contradice abiertamente la normativa europea que reconoce la inmunidad" del expresidente y el exconseller.

Además, han recriminado que "todos los intentos de la justicia española para conseguir la extradición de los miembros del Govern en el exilio han acabado o con la retirada de la euroorden por parte del propio juez español, o con la desestimación de la extradición ya sea por razones formales en Bélgica o en cuanto al principal delito, el de rebelión, en Alemania".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.