Operación Kitchen

El PP suspende de militancia a Jorge Fernández Díaz por su procesamiento en el 'caso Kitchen'

El exministro del interior Fernández Díaz ya tenía abierto un expediente del partido por su implicación en el caso Kitchen.

Procesado el exministro Jorge Fernández Díaz y archivada la causa contra Dolores de Cospedal en la 'operación Kitchen'

Publicidad

El Partido Popular ha comunicado este jueves al exministro Fernández Díaz la decisión de dejarlo fuera de la militancia del partido horas más tarde que el juez procesara al exministro por una operación ilegal para robar documentación a Luis Barcenas, extesorero del PP. Sin embargo, el magistrado ha decidido dejar al margen de la investigación a María Dolores de Cospedal.

Fuentes del PP han asegurado que el Comité de Derechos y Garantías ha comunicado al exministro esa suspensión provisional de militancia en aplicación de los estatutos del partido, a Fernández Díaz ya se le abrió expediente informativo en septiembre del año pasado cuando fue imputado por el caso Kitchen.

Ha sido el juez Manuel García Castellón del Juzgado Central de instrucción 6 de la Audiencia Nacional quien ha considerado que la operación "se ideó en el marco institucional del Ministerio del Interior, siguiendo órdenes del exministro y bajo el control del número dos, el Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

Reacciones

El presidente del PP, Pablo Casado, afirmaba este jueves que el exministro del Interior ya tenía abierto un expediente por parte del partido y que él "no tiene nada que ver ni nada que temer" del excomisario José María Villarejo.

Por otro lado, Unidas Podemos habla de "corrupción judicial" por no imputar a María Dolores de Cospedal, de este modo, el portavoz en el Congreso de los diputados, Pablo Echenique ha criticado que Cospedal se "vaya de rositas".

La ministra de Derechos Humanos, Ione Belarra, también criticaba en sus redes que "los máximos responsables de la cúpula del PP se van de rositas en el caso Kitchen"

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.