Opinión

Susanna Griso, sobre la postura de Podemos ante la prostitución: "¿Era más urgente la baja por reglas dolorosas?"

La presentadora de Espejo Público, Susanna Griso, cuestiona las razones por las que el PSOE ha retirado la enmienda que daba un paso sobre la abolición de la prostitución.

Opinión Susanna Griso

Publicidad

En la ley del 'Sí es Sí', el proyecto estrella de la ministra Irene Montero, el PSOE introdujo una enmienda para perseguir a quienes alquilan locales, habitaciones o cualquier espacio donde se ejerza la prostitución. Dado que la prostitución es alegal en nuestro país, pretendían perseguir a los proxenetas, a aquellos que se lucran del mercadeo de la carne.

Lo llamativo es que esta enmienda, que suponía un paso de cara a la abolición de la prostitución, una promesa electoral del PSOE que fue pactada con el PP, en el último momento se retira por las presiones de Podemos y los socios minoritarios, que no aceptan que una cuestión de este calado se pacte con el principal partido de la oposición en un nuevo ejercicio de geometría variable.

Los socialistas, muy molestos, acusan a Podemos de ser muy pusilánimes con la prostitución, aseguran que esta cuestión divide a los morados.

Y yo añado, ¿Cómo puede ser que un partido, que presume de feminista, no se posicione claramente contra la trata de mujeres? ¿De verdad era más urgente y prioritario aprobar labaja por las reglas dolorosas?

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.