Opinión

Susanna Griso: "La crispación es como una droga"

La presentadora de Espejo Público repasa los titulares de su entrevista a Felipe González por el 40 aniversario de la victoria del PSOE en las elecciones y el impacto que los insultos de los políticos en el Congreso tienen en la ciudadanía.

Opinión Susanna Griso

Publicidad

Este 2 de diciembre se cumplen 40 años de la investidura de Felipe González como presidente del Gobierno. Ha sido el presidente que más tiempo ha gobernado, 14 años, y el único que ostenta el récord de 202 diputados, con una participación superior al 80%.

Tras esta mayoría absoluta, lo fácil era aplicar el rodillo, pero su obsesión, nos asegura, -en la única entrevista que ha concedido, en este histórico aniversario-, era la convivencia. Veníamos de dos golpes de estado seguidos, los atentados terroristas eran diarios y las heridas de la guerra civil seguían abiertas tras 40 años de dictadura.

Le preocupa al presidente cómo se está degradando el debate político: insultos, palabras de trazo grueso que suelen venir acompañadas de argumentaciones muy débiles. Y culpa a los políticos, dice que están mucho más polarizados que la propia sociedad y que son ellos quienes nos crispan.

Conviene que lo recordemos y que nos vacunemos porque, según un informe de Llorente y Cuenca, la crispación es como la droga. Cuanto más crispados estamos, más crispación pedimos a nuestros políticos.

Publicidad

Santos Cerdán, en el Congreso de los Diputados

Santos Cerdán poseía casi la mitad de la constructora navarra vinculada a la trama

La UCO encuentra un documento que revela que el exsecretario de organización del PSOE compró el 45% de la empresa a través de la cual habrían adjudicado obra pública a cambio de comisiones.

El exministro Ábalos en el registro de su vivienda

Seis discos duros, tres móviles, 21 USB... Todo lo que la UCO encontró en casa de Ábalos

La UCO requisó varios dispositivos durante el registro a la casa de Ábalos en Valencia, incluido uno que intentaron ocultar.