Publicidad

UN CAFÉ CON SUSANNA

Sumelzo, sobre la moción de censura: "Es oportunista, hay que presentarla cuando se sabe que va a salir"

Susana Sumelzo, diputada socialista en el Congreso, ha asegurado que "no está decidido" si el PSOE va a abtenerse o a votar 'no' a la moción de Podemos contra Mariano Rajoy.

Susana Sumelzo, diputada socialista en el Congreso, ha asegurado que "no está decidido" si el PSOE va a abtenerse o a votar 'no' a la moción de Podemos contra Mariano Rajoy. "Tenemos muy claro que es una moción oportunista, hay que presentarla cuando se sabe que va a salir", ha señalado.

La diputada socialista ha reconocido que están "muy ilusionados" tras la reelección de Pedro Sánchez. "El PSOE tiene una oportunidad de mirar hacia delante y ser un partido fuerte, y con responsabilidad también", ha apuntado.

Sumelzo considera que "es lógico" que Sánchez no quiera varones ni líderes territoriales del PSOE en su cúpula. "No es necesario que estén en una ejecutiva federal", considera la diputada.

"Pedro Sánchez no ha estado lo suficientemente legitimado porque determinados secretarios generales no actuaban con la debida lealtad", ha apuntado la diputada socialista refiriéndose a Susana Díaz y "a otros más".

El secretario general ha asumido que la España plurinacional en su proyecto. En el próximo congreso defenderá la reforma de la Constitución para "perfeccionar el reconocimiento de caracter plurinacional del Estado apuntado en su artículo 2, manteniendo que la "soberanía reside en el conjunto del pueblo español". Por su parte, Sumelzo defiendo que "en ningún momento se plantea apoyar el referéndum".

En el bombo de los nuevos cargos, José Luis Ábalos ha sido premiado con la portavocía del Congreso, en sustitución del dimitido Antonio Hernando. La diputada socialista ha asegurado que Hernando "se va aquedar en la dirección de grupo y ayudará al trabajo parlamentario hasta que llegue el Congreso Federal".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.