Primarias PSOE-A

Susana Díaz no optará a la reelección pero no dimite de su cargo como secretaria general del PSOE-A

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz,, ha felicitado a Juan Espadas por su victoria en las primarias y se ha puesto a su "disposición" para que logre el objetivo de recuperar la Junta para el PSOE-A en las próximas elecciones andaluzas.

Susana Díaz, en rueda de prensa

Publicidad

Susana Díaz, secretaria general del PSOE-A, ha explicado que da "un paso al lado" sin dimitir de su liderazgo en la federación andaluza tras su derrota en las primarias ante Juan Espadas, quien será el candidato de los socialistas andaluces a las elecciones de Andalucía.

Pese a que Díaz ha asegurado que no se presentará a la reelección sí ha aclarado que no va a dimitir de su actual cargo de secretaria general del PSOE-A y que seguirá en el mismo hasta que se celebre el próximo Congreso regional.

Díaz ha asegurado que se pone a "disposición" de Juan Espadas para que logre el objetivo de recuperar la Junta para el PSOE-A en las próximas elecciones andaluzas y ha indicado que ella no va a "estorbar" a Espadas, quien marcará la política del partido a partir de ahora.

Díaz: "Tenemos que salir como una piña, tenemos que ayudar, aquí todos aportamos"

"Por mi parte va a tener generosidad absoluta, en lo que quiera saber mi opinión, se la daré, y en lo que él tenga a bien tomar sus decisiones, las respetaré", ha explicado Susana Díaz.

En este periodo transitorio, según ha añadido, el candidato a la Junta es el que debe ir "marcando las directrices" sobre los objetivos y prioridades: Y voy a ser la "primera que va a ayudar, arrimaré el hombro, colaboraré y estaré a disposición de lo que necesite".

Susana Díaz ha negado que de este proceso se salga "divididos".

"Tenemos que salir como una piña, tenemos que ayudar, aquí todos aportamos. Si nos unimos, seremos todos más fuertes", ha concluido Susana Díaz.

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en una imagen de archivo

En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería y los otros detenidos por el 'caso mascarillas'

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial por la UCO tras dos días de arresto con motivo de la investigación por las presuntas irregularidades en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

Las acusaciones populares piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama de las mascarillas

Los grupos personados en el caso reclaman prisión preventiva para el exministro y para Koldo García, mientras su situación judicial se agrava tras el último informe de la UCO.