La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz

Publicidad

PRIMERAS DECLARACIONES TRAS EL ANUNCIO

Susana Díaz emplaza al 26 de marzo para tratar las "cuestiones de partido"

"Yo les pido que entiendan, que hoy estoy en acto institucional, de Gobierno, para todas las cuestiones de partido yo les emplazo al día 26, ahora lo que toca es ponerse a trabajar y en eso es en lo que estoy y en lo que estamos todos", ha respondido Susana Díaz en sus primeras declaraciones tras conocerse que va a dar la batalla para las primarias del PSOE.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha emplazado al 26 de marzo para tratar "las cuestiones de partido" después de que este domingo se conociera que será ese día, en Madrid, cuando anuncie su candidatura a liderar al PSOE.

En declaraciones a los periodistas en La Rábida (Huelva), antes de firmar un memorándum de entendimiento con la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, y en la que ha sido su primera comparecencia pública tras ese anuncio, ha incidido en esa fecha para las cuestiones de partido.

"Yo les pido que entiendan, que hoy estoy en acto institucional, de Gobierno, para todas las cuestiones de partido yo les emplazo al día 26, ahora lo que toca es ponerse a trabajar y en eso es en lo que estoy y en lo que estamos todos", ha respondido tras ser cuestionada por cuál ha sido el motivo que le ha llevado a decidir a dar el paso y si era porque contaba ya con los apoyos suficientes.

Ante la pregunta de si va a terminar la legislatura como presidenta, ha precisado que ella ha dicho "con claridad" que tiene "un compromiso de Gobierno, hoy estoy aquí como presidenta; tengo estabilidad política en Andalucía". Además, ha dicho, "estamos cumpliendo nuestro acuerdo de investidura, que a diferencia de la derecha que no le gusta lo que firma, nosotros lo que firmamos, damos nuestra palabra y cumplimos y eso permite que la comunidad autónoma tenga hoy la estabilidad y la confianza que no existe en el conjunto del país".

Tras resaltar esto, ha explicado la presentación de su candidatura será en Madrid porque "lo hemos decidido así entre todos" y ha dejado claro que "yo lo que digo siempre lo mantengo".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.