Publicidad

en su habitual discurso de fin de año

Susana Díaz avisa de la "amenaza" de una "regresión histórica" en Andalucía por quienes quieren "vaciar" su autonomía

Díazha reivindicado la autonomía como "la palanca que ha permitido que Andalucía abandonara la situación de subdesarrollo y de profunda injusticia histórica en la que se hallaba al inicio de la democracia"

La presidenta de la Junta en funciones,Susana Díaz, ha avisado este domingo de la "amenaza" que, a su juicio, se cierne sobre Andalucía "si logran imponer su criterio quienes apuestan sin ambages por un vaciamiento de nuestra autonomía y la mutilación de nuestras competencias", lo cual "significaría una regresión de magnitudes históricas que nos devolvería al centralismo más rancio y a los periodos en los que a Andalucía se le trataba como una tierra de segunda división".

Así lo ha manifestado Susana Díaz en su habitual discurso de fin de año, el primero desde que se convirtió en presidenta de la Junta que pronuncia como jefa del Ejecutivo en funciones, y que se ha emitido coincidiendo con las negociaciones abiertas entre PP-A y Ciudadanos (Cs) para tratar de alcanzar el Gobierno andaluz, objetivo que para materializarse necesita del apoyo de Vox --quelogró 12 diputados en las elecciones del 2 de diciembre--, en una sesión de investidura, dada la negativa del PSOE-A y Adelante Andalucía a apoyar al candidato que acuerden 'populares' y 'naranjas'.

Susana Díaz no ha aludido explícitamente en su discurso a ninguna fuerza política, pero sí a los comicios del 2 de diciembre, en los que los andaluces eligieron un nuevo Parlamento "que debe seguir reforzando nuestro autogobierno", según sostiene la presidenta en funciones.

La dirigente socialista ha reivindicado la autonomía que se conmemora el 28 de febrero como "la palanca que ha permitido que Andalucía abandonara la situación de subdesarrollo y de profunda injusticia histórica en la que se hallaba al inicio de la democracia", y en esa línea ha sostenido que "profundizar en nuestro autogobierno, mejorarlo, hacerlo más eficaz y transparente es el único camino para garantizar un futuro de prosperidad para todos".

"Es posible que algunos piensen que las conquistas sociales se han alcanzado como consecuencia del mero paso del tiempo o que son irreversibles", pero "nada más lejos de la realidad", ha aseverado Díaz, para apostillar que "mantener el terreno conquistado, sostener los derechos y libertades, continuar avanzado para alcanzar mayores cotas de igualdad y prosperidad es algo que se logra día a día gracias a la acumulación de esfuerzos de una generación tras otra".

Tras manifestar que "el progreso de nuestra tierra está indisolublemente vinculado a los valores que sustentan nuestra convivencia", en referencia a "la justicia, la libertad y la seguridad", la presidenta ha llamado a detener "la mirada en Europa, ese espacio de libertad y derechos que siempre nos ha servido como espejo".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.