Publicidad

EXHUMACIÓN FRANCO

El Supremo no toma en consideración la petición de los Franco: "La sentencia es clara"

El Tribunal Supremo ha dejado claro este miércoles a la familia de Franco que no tiene nada que aclarar y que el Ejecutivo está autorizado para exhumar los restos del dictador.

En un auto, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo ha despejado aún más el camino hacia la exhumación al responder a la aclaración de sentencia solicitada por los nietos de Francisco Franco sobre si el Gobierno de Pedro Sánchez puede exhumar al dictador aún sin el consentimiento del prior.

El Tribunal deja claro a la familia que no hay nada que aclarar y que el Ejecutivo está autorizado para la exhumación de los restos del dictador.

Falta que el Supremo retire las medidas cautelares, algo que podría hacer este mismo miércoles, y que sí daría vía libre al Gobierno para la exhumación de los restos del Valle de los Caídos y su traslado al cementerio de El Pardo.

Solventados, desde el punto de vista del Supremo, todos los obstáculos, tan solo falta un último escollo legal que la Sala liquidará este jueves cuando levante la suspensión cautelar que el propio tribunal dictó en junio contra el acuerdo del Gobierno y que aún pesa sobre el resto de recursos todavía no resueltos.

Estos son los de la comunidad benedictina del Valle, la Fundación Franco y la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos.

Nada indica que se mantengan esas cautelares, por lo que una vez que se levanten estas medidas, el Gobierno tendrá luz verde para ejecutar la sentencia y exhumar los restos del dictador, algo que podría suceder en el Consejo de Ministro de este mismo viernes.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.