Publicidad

LES NIEGA LA INDEMNIZACIÓN QUE RECLAMABAN

El Supremo rechaza el recurso de las víctimas de la talidomida

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que habían presentado las víctimas de la talidomida, por lo que no recibirán la indemnización que reclamaban. Este medicamento indicado para tratar las náuseas de las embarazadas causó malformaciones en numerosos recién nacidos.

El Supremo ha rechazado el recurso de las víctimas de la talidomida y les ha negado la indemnización que reclamaron ante el alto tribunal en una sentencia que ha votado por ocho a uno la sala de lo Civil, reunida en pleno esta mañana.

La Audiencia de Madrid anuló el año pasado las indemnizaciones para los afectados por la Talidomida, que reclamaron 204 millones de euros por las malformaciones que causó a numerosos recién nacidos este medicamento, indicado para las náuseas de las embarazadas.

Aquella sentencia consideró prescrita la acción de los perjudicados, quienes recurrieron ante el Supremo, cuya Sala de lo Civil ha confirmado aquel fallo y considerado prescrita la cuestión a pesar del informe del fiscal favorable al recurso.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.