caso abierto en el Supremo

El Supremo pide explicaciones al Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat por su falta de cooperación con la Guardia Civil

La policía judicial pidió correos electrónicos enviados desde 2016 por Puigdemont, Mas y Junqueras, además del resto del Govern y de los anteriores miembros de la Mesa del Parlament, entre otros, por lo que el juez del Llarena exige ahora que pongan a su disposición todos estos mensajes.

Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat de Cataluña

Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat de CataluñaEFE | Archivo

Publicidad

El juez del Supremo Pablo Llarena ha pedido explicaciones al Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat por su falta de cooperación con la Guardia Civil y le ha exigido que ponga a su disposición todos los mensajes de exmiembros del Govern que les ha pedido.

El magistrado, que investiga el caso abierto en el Supremo por el proceso independentista, ha requerido al Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat de Cataluña que ponga a disposición del instructor de forma inmediata todos los mensajes que les reclamó la Guardia Civil. La policía judicial pidió correos electrónicos enviados desde 2016 por los expresidentes Carles Puigdemont y Artur Mas y por el exvicepresident Oriol Junqueras, además del resto del Govern y de los anteriores miembros de la Mesa del Parlament, entre otros.

Pero esa policía judicial, es decir, la Guardia Civil, ha informado al magistrado de que la cooperación del citado centro no ha sido completa. Por eso, en su providencia de hoy, el juez ha pedido explicaciones al citado centro de la Generalitat de los motivos que llevaron a no dar cumplimiento inicial a lo requerido.

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.