Constitucional

El Supremo investigará por presunta violencia de género al magistrado Fernando Valdés

El magistrado Fernando Valdés fue detenido en agosto por presunta violencia de género a su mujer, según señalan dos testigos.

Fernando Valdés, magistrado del Tribunal Constitucional

Publicidad

El Tribunal Supremo iniciará una investigación sobre el presunto maltrato del magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés. Valdés fue detenido el 10 de agosto tras la denuncia de dos testigos que indicaron escuchar a la esposa del magistrado pedir socorro.

La Sala comparte la valoración del juez de Majadahonda, en Madrid, y que pese a las manifestaciones del investigado y de su cónyuge, el examen de las declaraciones prestadas por dos testigos y las referencias de uno de los agentes actuantes "conforman una base indiciaria suficiente para descartar en este momento cualquier decisión diferente a la incoaciación de diligencias con nombramiento de instructor".

Valdés fue detenido unas horas y después se le decretó la libertad con la obligación de personarse ante el juzgado. El juez Valdés es magistrado del TC desde 2012 por la propuesta del PSOE. Su cargo ya ha expirado y ahora está pendiente de una renovación.

Entre las pruebas se encuentran las declaraciones del magistrado, la mujer y los dos testigos que dicen haber presenciado la llamada de socorro de la mujer por el balcón de su casa en Majadahonda. Así como un informe sobre los efectos de la medicación que toma el magistrado.

Este artículo es una noticia de última hora sobre el magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés y se irá actualizando a medida vayamos conociendo más información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre el magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.