Quim Torra

Publicidad

Quim Torra

El Supremo estudiará el 17 de septiembre el recurso de Quim Torra contra su condena a año y medio de inhabilitación

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado para el 17 de septiembre la vista del recurso interpuesto por Quim Torra contra la sentencia de la sala civil y penal del TSJC que el 19 de diciembre le condenó por su "recalcitrante y reiterada actitud desobediente" a no acatar las resoluciones de la Junta Electoral.

El 17 de septiembre Tribunal Supremo va a estudiar el recurso de Quim Torra contra la sentencia de Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que le condenó a año y medio de inhabilitación por desobedecer la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos de los edificios públicos antes de las elecciones generales del 28 de abril.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado para ese día la vista del recurso interpuesto por Torra contra la sentencia de la sala civil y penal del TSJC que el 19 de diciembre le condenó por su "recalcitrante y reiterada actitud desobediente" a no acatar las resoluciones de la Junta Electoral en una muestra de una "voluntad consciente y una disposición anímica inequívoca" de contravenir los mandatos de la autoridad electoral".

De esta resolución depende que sea o no firme la inhabilitación. La causa por desobediencia contra Torra se abrió a raíz de una querella que presentó la Fiscalía, después de que la Junta Electoral Central le comunicara que el presidente catalán había desoído su orden de retirar los símbolos de apoyo de los políticos presos, dentro del plazo que le marcó, en el período previo a las elecciones generales del 28A.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.