EN SU DECLARACIÓN ANTE EL TS

Junqueras argumenta ante el Supremo que "es un hombre de paz que busca diálogo"

El abogado ha señalado que "Junqueras ha reafirmado que su apuesta es por el diálogo". El fiscal ha mantenido su petición de que se confirme la prisión preventiva, al igual que la acusación popular ejercida por Vox.

Oriol Junqueras, exvicepresidente de la Generalitat

Oriol Junqueras, exvicepresidente de la GeneralitatEFE (Archivo)

Publicidad

El exvicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras ha argumentado durante unos dos minutos ante el Supremo, que ha revisadosu recurso contra su prisión preventiva, que es "un hombre de paz que busca el diálogo". Esa frase, junto a la manifestación de que sus convicciones religiosas le llevan también a defender la paz, ha sido el eje central de la intervención que Junqueras ha realizado al final de la vista que ha celebrado hoy el tribunal, que ha terminado a las 13.00 horas.

Como ya se sabía, el fiscal ha mantenido su petición de que se confirme la prisión preventiva, al igual que la acusación popular ejercida por Vox. Por su parte, el abogado de Junqueras, Andreu Van den Eynde, se ha mostrad "muy contento de cómo se ha desarrollado la vista" y considera que "hay cierta dificultad para que la fiscalía pueda cuestionar" su debate.

"Junqueras ha reafirmado que su apuesta es por el diálogo, se ha rectificado en ese compromiso y ha agradecido a todo el mundo el papel que esta haciendo", ha señalado el abogado, que asegura que el exvicepresidente está bien porque "toca la libertad".

En una breve intervención de apenas unos minutos, Junqueras ha dicho también que desconocía que existiera el documento 'Enfocats', una especie de hoja de ruta del 'procés' hallado en la casa de su número dos en la Consejería de Economía, Josep María Jové y que se considera clave para la investigación, según fuentes presentes en la declaración.

Visiblemente más delgado y vistiendo camisa blanca, vaqueros con zapatillas deportivas según fuentes presentes en la vista, el diputado electo de ERC ha defendido ante el tribunal de apelaciones en un turno de última palabra que se le ha concedido que no existen motivos para mantener la medida de prisión provisional que pesa sobre él desde el pasado 2 de noviembre por los delitos de rebelión, sedición y malversación de caudales públicos relacionados con la Declaración Unilateral de Independencia (DIU) del 27 de octubre.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, integrada por los magistrados Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge, tendrá que decidir si atiende a su petición o levanta la medida de prisión que dictó contra él la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, cuando el caso entonces aún no había pasado a ser competencia del Tribunal Supremo. La Fiscalía ha pedido, según lo esperado, que se mantenga la medida de prisión provisional.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.