El exconseller, Josep Rull, declara en el juicio del 'procés'

Publicidad

EN AGOSTO

El Supremo concede a Rull un permiso penitenciario para acompañar a su hijo en una operación

Josep Rull, en la cárcel por participar en el 'procés' en Cataluña, podrá salir momentáneamente de la cárcel para acompañar a su hijo en una operación.

La Sala que ha llevado los juicios del 'procés' ha concedido este viernes un permiso extraordinario al exconsejero de territorio de la Generalitat y diputado suspendido de las Cortes por JxCat, Josep Rull para que abandone momentánea la prisión de Llendoners (Barcelona) en la que cumple prisión preventiva. Así, el político podrá acompañar a su hijo durante una operación a mediados de agosto.

Los jueces han determinado que el permiso debe ceñirse exclusivamente a la visita del menor en el hospital el próximo 20 de agosto con salida a las 6:30 de la mañana y regreso una vez finalizada la operación quirúrgica. Además, la providencia avisa a los Mossos d’Esquadra que eviten que la salida "tenga otro objeto distinto al autorizado".

La Junta de Tratamiento de la cárcel de Lledoners y la Fiscalía eran favorables a concederle el permiso, aunque esta última avisa que la salida deberá condicionarse a la adopción de medidas de seguridad adecuadas. El Tribunal, por su parte, ha señalado que por el centro penitenciario "adoptará las medidas de seguridad necesarias para el desplazamiento al hospital, permanencia con custodia en el mismo y reintegro al centro penitenciario".

Rull ya ha abandonado la prisión con el aval del Supremo en dos ocasiones anteriores para asistir a pruebas diagnósticas realizadas al menor. El político y el resto de presos que participaron en el 'procés' de 1-0 están a la espera de la sentencia del juicio, que quedó visto para sentencia a mediados de junio.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.