Pilar Barreiro a su entrada al Tribunal Supremo en marzo de 2015

Publicidad

TRAMA PÚNICA

El Supremo cita a la senadora del PP Pilar Barreiro el próximo 15 de enero para que declare por la 'Púnica'

La magistrada del Tribunal Supremo Ana María Ferrer ha citado a la exalcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, a la que interrogará por delitos de fraude, malversación de caudales públicos, cohecho, prevaricación continuada y revelación de información reservada.

La magistrada del Tribunal Supremo Ana María Ferrer ha citado en calidad de investigada el próximo 15 de enero a la la senadora del PP y exalcaldesa de Cartagena (Murcia) Pilar Barreiro, a la que interrogará por delitos de fraude, malversación de caudales públicos, cohecho, prevaricación continuada y revelación de información reservada en el marco de la trama Púnica, han informado fuentes jurídicas.

La Sala de lo Penal del Alto tribunal abrió causa contra la senadora el pasado 17 de octubre y, en cumplimiento de la ley, ahora le da la oportunidad de declarar por los hechos que se le imputan de forma voluntaria, antes de que decidir de forma formal si se pide a la cámara alta su suplicatorio.

La Fiscalía se posicionó a favor de investigar a Barreiro en el Supremo después de que el exjuez de instrucción de la Audiencia Nacional Eloy Velasco -que estuvo investigando el caso Púnica hasta que fue ascendido a la nueva Sala de Apelaciones de este órgano judicial-, remitiese una exposición razonada al alto tribunal debido a la condición de aforada de Barreiro.

En su auto de apertura de la investigación, el Supremo ya considera que los hechos atribuidos a Barreiro "son susceptibles de ser calificados como constitutivos" de cinco delitos. Precisa que los hechos más relevantes investigados en la trama corrupta relacionados con la aforada es la existencia de supuestos conciertos con empresas de Alejandro De Pedro -considerado el conseguidor de la Púnic- para defraudar al Ayuntamiento de Cartagena y a la Consejería de Educación de la Región de Murcia.

En la exposición razonada del entonces magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 6 subrayaba también que la senadora del PP presuntamente sufragó con dinero público previsto trabajos particulares como la limpieza y cuidado de su reputación en redes sociales y la creación de un diario digital que emitiese informaciones favorables.

Así, entre junio y septiembre de 2014 los trabajos se facturaron como "campaña de publicidad Turismo Cartagena" por 4.840 euros -que se pagaron de forma fraccionada para eludir los controles de la Intervención-. Posteriormente, De Pedro valoró realizar esta labor de forma conjunta con la que tenía previsto hacer para el expresidente murciano Pedro Antonio Sánchez, también imputado en este caso.

El juez Velasco afirmó en su exposición que la exalcaldesa conservadora participó directamente en el diseño del plan que ocasionaría un perjuicio económico a la Administración autonómica contando con el consentimiento de su personal de confianza en el Ayuntamiento, Francisco Ferreño y María del Mar Conesa, quienes pese a no haber compartido alguna de las decisiones personales de Barreiro, la apoyaron y encubrieron "enmascarando" el procedimiento para la obtención de fondos del presupuesto de Educación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.